Diferencia entre revisiones de «Samuel Gelblung»

Contenido eliminado Contenido añadido
correcciones
m Revertidos los cambios de 190.136.250.241 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 16:
 
== Trayectoria ==
===cursos===
En el año 1979 formo la banda los petalos y ademas hizo un curso de cocina.
 
=== Discografia ===
1980 "saltando los abismos"
1984 "tremendo despertar"
1989 "los hijos del dolor"
1998 "chiche de regreso"
2008 "the best 1980-1983"
=== Gráfica ===
Fue jefe de Redacción de la revista [[Gente]] desde [[1976]] a [[1978]]. El [[25 de mayo]] de 1978 Gelblung hizo una nota desde Francia sobre las acusaciones de organismos de [[derechos humanos]] de [[exiliado]]s argentinos en [[París]] y la tituló ''“Cara a cara con los jefes de la campaña antiargentina”''.<ref>[http://www.revista-zoom.com.ar/articulo3407.html?utm_source=Boletin_Revista_Zoom&utm_medium=Mail&utm_campaign=2009-11-06 El top ten mediático de la dictadura]</ref> Allí declaró:{{cita|“el terrorismo abrió un frente externo. (...) Pero el país no está desarmado para hacerles frente. Debe contrarrestar, con la verdad, su arma más poderosa, esa campaña”.<ref>{{cita web | url = http://www.elortiba.org/notatapa8.html
| título = Nota de tapa}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>}}
 
Sin embargo más de tres decadas después, en [[2009]], ''Chiche'' Gelblung expresó su respaldo a la [[Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual]], que reemplazó a la vieja [[Ley de Radiodifusión]] 22.285 sancionada durante la [[Proceso de Reorganización Nacional|última dictadura militar]]:
 
{{cita|CreodeCreo necesaria la aprobación de una nueva ley de radiodifusión [...] básicamente es una herencia de la dictadura, que se manejó con una falta de concepto de futuro. Se pensó más para administrar el momento, que de acuerdo a cómo avanzaría luego la globalización, la concentración de los medios y todo ese tipo de cosas. Me parece que hace falta básicamente porque quedó vetusta, y porque es una herencia que habría que adaptarla a los nuevos conceptos de la democracia. Los medios y los periodistas hacen recortes de la realidad. Un diario publica 80 noticias, en un mundo en el que pasan miles de cosas por día. La gente va armando su propia construcción, yo no le asigno ni a los medios ni a los periodistas demasiado poder aunque es obvio que cuanto más medios se tienen, más poder se tiene y más se puede incidir para que ese recorte de la realidad tenga determinadas características.<ref>[http://www.argentina.ar/hablemostodos/opiniones/C2347-samuel-chiche-gelblung.php Samuel ''Chiche'' Gelblung - Hablemos Todos]</ref> |}}
 
Estuvo a cargo de la revista [[La Semana]], durante la [[Años 1970|década de 1970]]. Se desempeñó como columnista en los periódicos [[Ámbito Financiero]] y ''Córdoba'', periódico en el cual llegó a ser director a finales de la [[Años 1980|década de los '80]].
Línea 40 ⟶ 31:
Condujo el programa ''Edición Chiche'' (por [[Radio 10]], durante una década).
 
A fines de [[2008]] firmó contrato con [[Radio Mitre]], emisora radial integrante del [[Grupo Clarín]], y permanece al aire desde inicios de [[2009]] con el programa ''Hola Chiche'', de [[lunes]] a [[viernes]] desde las 08:30, junto al periodista deportivo [[Horacio Pagani]], [[Marcela Giorgi]], [[Cristina Wargon]] y equipo.[http://www.revista-noticias.com.ar/comun/notaseccion.php?ed=1676&art=727 (Crítica en Revista ''Noticias'')]
 
=== TV ===
Presentó diversos programas periodísticos y asistiría como invitado a importantes ciclos radiales y televisivos.
 
A principios de la [[Años 1990|década de los '90]] comenzó a trabajar en [[televisión]], conduciendo el programa ''Memoria'', que se transmitía por [[Canal 9 de Argentina|Canal 9]]. En un principio se centraba en investigaciones sobre hechos paranormales y misteriosos, aunque, con los años, empezó a tratar temas de actualidad. En [[1995]], por ejemplo, realizó una cobertura del famoso ''Caso Roswell''. Gelblung continuó conduciendo el ciclo hasta [[2003]].
 
Fue el conductor de diferentes programas periodísticos por [[televisión]]:
Línea 51 ⟶ 42:
* ''Chiche en vivo'' y
* ''De Donde Vengo'' (por la señal de noticias por cable [[Canal 26]]).
* Participó en ''Polémica en el bar'', un programa conducido por [[Gerardo Sofovich]] donde debatían temas de interés general.
* Durante los primeros meses de [[2007]], condujo ''La Vida es Bella'', por [[Canal 9]].
* En los años 2009-2010,"Chiche" hizo el programa periodistico "70.20.10." en el "Canal 13".
 
Línea 66 ⟶ 58:
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.dios.com.ar/notas1/biografias/escribas/GELBLUNG_CHICHE/gelblung.htm Samuel Chiche Gelblung en www.dios.com.ar]
* [http://www.minutouno.com.ar/ MinutoUno, diario digital dirigido por Gelblung]
* {{wikiquote|Samuel Gelblung}}