Diferencia entre revisiones de «Día del joven combatiente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.120.121.131 a la última edición de Warko
Línea 1:
{{referencias}}
[[Archivo:Día del Joven Combatiente.jpg|thumb|250px|[[Barricada]] en el día del Joven DelincuenteCombatiente de [[2004]], en Villa Francia, [[Santiago de Chile]].]]
El '''día del joven combatiente''' es la denominación de la fecha que conmemora el asesinato de los hermanos '''Rafael''' y '''Eduardo Vergara Toledo''', acaecida el [[29 de marzo]] de [[1985]] a manos de las [[carabineros|fuerzas policiales]] del gobierno ''de facto'' de [[Augusto Pinochet]]. Esta fecha no es una [[efemérides]] oficial y es celebrada cada [[29 de marzo]] en [[Chile]] principalmente por grupos de [[extrema izquierda]] y [[Anarquismo|anarquistas]], caracterizándose por ser un día de [[protesta]]s, manifestaciones y disturbios en diversas poblaciones de [[Santiago de Chile|Santiago]] y en otros lugares del país.