Diferencia entre revisiones de «Llano de Brujas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.44.51.150 (disc.) a la última edición de 80.73.145.95
Línea 196:
Aunque hay que decir, que esto solo es una leyenda, ya que la verdadera historia es que, debido a la gran salinidad de las tierras de la zona, durante los periodos de luna llena, se bufa la tierra como si de hormigueros se tratase, y a esa tierra se le llama bruja, por eso y como es todo llano, Llano de Brujas. La paranormalidad de este hecho, es muy normal, porque la luna tiene efectos en el agua y también en estas tierras salinizadas.
No hay que dejar de señalar que la pedanía tuvo tres nombres antes del actual; estos eran: El Salar, Baena y La Obra.
Ciertamente esisten muchas versiones sobre el nombre del pueblo, tambien hay una leyenda que dice que una noche un hombre de la zona proxima al rio estaba con su faena de riego y se le aparecio una bruja, el hombre tenia una chepa muy destacada y segun dicen le paso la mano y le arreglo el mal estar que padecia por eso tambien se dice lo del nombre del pueblo.
 
== Otros datos ==
Línea 211 ⟶ 210:
* Cruz del Llano.
* Pasear por su huerta, ver su innumerable belleza y disfrutar de sus olores y colores.
* visitar el bar alhama que es el mas antiguo de la carretera (f-2). Con una partida de apertura en el año 1923 y el bar ya tenia bastantes años mas.
 
== Callejero de la localidad ==