Diferencia entre revisiones de «Historia de la arquitectura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Schnecke.edu a la última edición de 189.152.123.4 usando monobook-suite
Línea 25:
 
==== Divisiones ====
 
* [[Arquitectura egipcia]]
* [[Arquitectura de Mesopotamia|Arquitectura de Mesopotamia / Sumeria]]
* [[Arquitectura egipcia]]
* [[Arquitectura asiria]]
* [[Arquitectura caldea|Arquitectura de Babilonia / Caldea]]
* [[Arquitectura etrusca]]
* [[Arquitectura minoica y micénica]]
* [[Arquitectura islámicamicénica]]
* [[Arquitectura egea]]
* [[Arquitectura medo-persa]]
* [[Arquitectura minoica y micénica]]
* [[Arquitectura etrusca]]
 
=== Antigüedad clásica ===
Línea 50 ⟶ 51:
 
=== Edad Media ===
{{AP|Arquitectura medieval}}
[[Archivo:Notre dame-interior.jpg|thumb|Espacio arquitectónico gótico]]
Los principales hechos que influyeron la producción arquitectónica [[Edad Media|medieval]] fueron el enrarecimiento de la vida en las ciudades (con la consecuente [[ruralización]] y [[feudalización]] de [[Europa]]) y la hegemonía en todos los órdenes de la [[Iglesia Católica]]. A medida que el poder secular se sometía al poder [[papa]]l, pasaba a ser la Iglesia la que aportaba el capital necesario para el desarrollo de las grandes obras arquitectónicas. La [[tecnología]] del periodo se desarrolló principalmente en la construcción de las [[catedral]]es, estando el conocimiento arquitectónico bajo el control de los [[gremio]]s.
Línea 57 ⟶ 59:
La [[Cristiandad]] definió una nueva [[visión del mundo]], que no sólo sometía los deseos humanos a los designios divinos, sino que esperaba que el individuo buscara lo divino. En un primer momento, y debido a las limitaciones técnicas, la concepción del espacio arquitectónico de los templos se vuelve hacia adentro, según un [[eje]] que incita al recogimiento. Más tarde, con el desarrollo de la [[arquitectura gótica]], se busca alcanzar los cielos a través de la inducción de la [[perspectiva]] hacia lo alto.
 
==== Estilos de arquitectura medievales ====
* [[Arquitectura paleocristiana]]
* [[Arquitectura visigoda]]
* [[Arquitectura merovingia]]
* [[Arquitectura islámica]]
* [[Arquitectura mozárabe]]
* [[Arquitectura bizantina]]
* [[Arquitectura mudéjar]]
* [[Arquitectura islámica]]
* [[Arquitectura románica]]
* [[Arquitectura cisterciense]]
Línea 129 ⟶ 132:
==== Siglo XIX ====
[[Archivo:Westminster palace.jpg||200px|thumb|El [[Palacio de Westminster|Parlamento inglés]] es una de las obras más conocidas de la arquitectura neogótica inglesa]]
Todo el siglo XIX asistirá a una serie de crisis estéticas que se traducen en los movimientos llamados [[arquitectura romanticistahistoricista|romanticistashistoricistas]]: bien por el hecho de que las innovaciones tecnológicas no encuentren en aquella contemporaneidad una manifestación formal adecuada, bien por diversas razones culturales y contextos específicos, los arquitectos del periodo veían en la copia de la arquitectura del pasado y en el estudio de sus [[canon|cánones]] y tratados un lenguaje estético legítimo.
 
El primero de estos movimientos fue el ya citado Neoclásico, pero también va a manifestarse en la [[arquitectura neogótica]] inglesa, profundamente asociada a los ideales [[Romanticismo|románticos]] nacionalistas. Los esfuerzos historicistas que tuvieron lugar principalmente en [[Alemania]], [[Francia]] e [[Inglaterra]] por razones ideológicas, vendrían más tarde a transformarse en un mero conjunto de repertorios formales y tipológicos diversos, que evolucionarían hacia el [[Eclecticismo]], considerado por muchos como el más decadente y formalista de entre todos los estilos historicistas.
Línea 136 ⟶ 139:
 
===== Estilos =====
* [[Arquitectura romanticistahistoricista]]
* [[Arquitectura del hierro]] y [[Arquitectura de cristal]]
* [[Arquitectura ecléctica]]