Diferencia entre revisiones de «Estómago»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.174.232.233 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 1:
{{otros usos|Estómago (película)|la película de 2008}}
[[Archivo:Stomach diagram-es.svg|thumb|300px|Órganos del aparato digestivo.]]
[[Archivo:estomago2.jpg|thumb|300px|Divisiones del estómago. (Por error, el ''fundus'' aparece escrito como ''<s>fudus</s>).]]
Línea 124 ⟶ 125:
Históricamente, se creía que el ambiente sumamente ácido del estómago mantendría el estómago inmune de la infección. Sin embargo, un gran número de estudios ha indicado que la mayor parte de casos de úlceras de estómago, gastritis, linfoma e incluso el cáncer gástrico son causados por la infección de [[Helicobacter pylori]]. Uno de las causas por la que esta bacteria es capaz de sobrevivir en el estómago es por la producción de una determinada enzima llamada ureasa que metaboliza el amoniaco y el dióxido de carbono para neutralizar el ácido clorhídrico producido por el estómago.
 
== Aplicaciones del estómago ==
El estómago es un órgano animal con muchas aplicaciones para el uso humano. La mayor parte (sino todas) las formas de utilizarlo son artesanales ya que es demasiado complicado el diseño de máquinas que puedan aprovecharlo, ya sea por cuestiones mecánicas o históricas.
 
=== Deportes ===
Algunas culturas antiguas, en épocas previas al descubrimiento del hule, ya conocían formas de entretenerse con algo muy parecido a algunos deportes actuales como el fútbol o rugby. Muchas de ellas encontraban en el estómago de un animal (vacas en Europa, bisontes en Norteamérica, camellos en el norte de África) el material adecuado para la elaboración de pelotas. Si bien no eran completamente esféricas, resultaban muy útiles para proporcionar un rato de diversión a los estresados soldados o aburridos niños.
 
=== Comidas ===
En la zona de la [[Cuenca del Plata]] (en Sudamérica), existen deliciosas comidas muy baratas y ricas en nutrientes cuya base de elaboración es el estómago. La más conocida es el «[[estofado]] de [[mondongo]] con [[garbanzos]]» (mondongo es como se le dice allí al estómago [[vaca|vacuno]] que en España se conoce como "Callos"). Tradicionalmente, se utilizaba el estómago de cordero como cuajo para elaborar queso.<ref>{{cita web
| url = http://www.mantequerialasnieves.es/index.php?cat=queso_mezcla
| título = Queso mezcla vaca oveja
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
 
== Referencias ==
 
{{listaref}}
 
[[Categoría:Estómago|Estómago]]
[[Categoría:Términos zoológicos|Estomago]]
 
[[af:Maag]]