Diferencia entre revisiones de «Evangelicalismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.161.29.159 a la última edición de AVBOT
Línea 2:
Son iglesias de tendencias [[protestante]]s, caracterizadas por un énfasis en la [[evangelización]], una experiencia personal de conversión, con una fe [[Biblia|bíblicamente orientada]] y una creencia en la relevancia de la fe cristiana en temas culturales. Desde fines del [[siglo XX]] y durante principios del [[siglo XXI]], a las personas, iglesias y movimientos sociales protestantes comúnmente se les llama ''evangélicos'' en contraste al [[liberalismo|protestantismo liberal]] y aquellos que son cambiados a través de la Palabra de Dios.
 
== Toponimia ==
QE PASAAA SI LO BORRRO A CASA RATOO ? :s COSA MIA PO
 
El término "[[evangélico]]", en un sentido léxico poco utilizado, se refiere a cualquier cosa que implique la creencia que [[Jesús]] es el salvador. La palabra viene del [[idioma griego|griego]] "Euangelion" ([[Evangelio]]) o ''buenas nuevas'': ''ευαγγελιον evangelion'', de ''eu-'' "buen" y ''angelion'' "mensaje". Ser ''evangélico'' significaría entonces el sólo hecho de ser [[cristianismo|cristiano]], esto es, basarse en, motivarse por, actuar de acuerdo con, o diseminar ''las buenas nuevas'' del mensaje del
[[Nuevo Testamento]].
Conforme con esto, se utiliza el término ''evangélico'' para designar genéricamente a los cristianos [[protestantes]] y a sus iglesias. Al tener para algunos el término protestante cierto matiz peyorativo, hoy se considera más oportuno el de evangélico.
 
En la actualidad es más común denominar evangélico a lo perteneciente a las Iglesias [[Fundamentalismo cristiano|Fundamentalistas]] Bíblicas o bibliocéntricas relacionadas con el [[conservadurismo]] social y herederas más plenas de la [[Teología]] [[Calvinismo|Calvinista]], aunque es de aclarar que no son calvinistas ni pertenecen al calvinismo, sino que heredan su teología.
 
En un uso cultural occidental, la palabra ''evangélico'' se ha referido comúnmente al [[protestantismo]], en contraste al [[Iglesia Católica|catolicismo]]. En otras épocas, el nombre ha derivado en diversos significados de acuerdo a la era:
 
* En Europa desde la [[Reforma Protestante]] del [[siglo XVI]], las iglesias [[Luteranismo|luteranas]] fueron llamadas iglesias ''evangélicas'', a diferencia de las iglesias ''reformadas'' de [[Ulrico Zuinglio]], [[Juan Calvino]] y sus asociados.
* Desde el [[siglo XVII]] en adelante, en la sociedad [[puritanismo|puritana]] de la [[Iglesia de Inglaterra]] a quienes se retiraban de la misma se les decía despectivamente "no conformistas" y "disidentes", y también fueron llamados ''evangélicos''.
* Durante el "[[Primer Gran Despertar]]" en los [[Estados Unidos]], el término distinguía a los que apoyaban el revivalismo. En comparación a aquellos que daban énfasis a la conversión como un proceso prolongado, los evangélicos buscaban una sola experiencia para marcar el punto inicial de la vida cristiana.
 
Los primeros significados siguen siendo utilizados, dependiendo del contexto. Por ejemplo, bajo el nombre de ''[[Iglesia Ortodoxa Evangélica]]'', la palabra "evangélica" de esta iglesia antigua católica simplemente significa "cristiana". La ''[[Unión de Iglesias Evangélicas]]'' es una iglesia nacional alemana protestante, formada por la unión de iglesias luteranas y reformadas. Similarmente, varias iglesias incluyen la palabra ''evangélica'' dentro de su nombre, dado en el sentido de "protestante", pero no forman parte necesariamente del movimiento evangélico moderno ''per se''. Para la mayoría de los protestantes, el término 'evangélico' como descripción propia ha sido usado por los [[Modernismo cristiano|modernistas]] y [[Fundamentalismo cristiano|fundamentalistas]]. Sin embargo, en la forma de hablar contemporánea, el nombre ha sido dado a los "moderados", en vez de a los liberales.
 
== Raíces ==