Diferencia entre revisiones de «Sebastián Piñera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.54.182.2 (disc.) a la última edición de Comu nacho
Línea 35:
}}
 
'''Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique''' ([[Santiago de Chile|Santiago]], [[1 de diciembre]] de [[19101949]]) es un político, empresario<ref name="infolatam">{{cita web|url= http://www.infolatam.com/entrada/biografia_de_sebastian_pinera_echenique-13274.html|título= Biografía de Sebastián Piñera Echenique|fechaacceso= 04/02/2010|autor= Infolatam|fecha= 8 de abril de 2009}}</ref> e inversionista [[chile]]no, actual [[presidente de la República de Chile]].<ref name="proclamación">[http://www.lanacion.cl/noticias/site/artic/20100129/pags/20100129122638.html Piñera ratificado por Tricel: Llamó a “nueva transición”]. ''La Nación'', 29 de enero de 2010.</ref> De profesión [[ingeniería comercial|ingeniero comercial]] con un doctorado en [[economía]], su vida ha estado ligada principalmente al negocio bursátil y a la política.
 
En el área económica, es dueño de una de las mayores fortunas de su país, con un capital estimado en 2010 en dos mil doscientos millones de dólares, según la revista ''[[Forbes]]''.<ref name="Forbes 2010" /> En el campo político, se desempeñó como [[Senado de Chile|senador de la República]] por la circunscripción [[División electoral de Chile|Santiago-Oriente]] entre 1990 y 1998; posteriormente optó en dos oportunidades a la presidencia de Chile: primero en 2005, siendo derrotado por la socialista [[Michelle Bachelet]] en una segunda votación, y luego en 2009, donde gana la presidencia, superando estrechamente al democratacristiano [[Eduardo Frei Ruiz-Tagle]] en el balotaje. Militó durante veinte años en el partido de [[centroderecha]] [[Renovación Nacional]], colectividad que llegó a presidir durante 2001-2004, pero de la cual se desligó antes de asumir la jefatura del Estado, cumpliendo con estatutos del partido.<ref>[http://www.terra.cl/actualidad/especiales/2009/elecciones/index.cfm?pagina=noticias&id_reg=1349652&titulo_url=Pi%F1era_renuncia_a_militancia_en_RN_y_dice_que_hoy_se_inicia_la_segunda_transicion Piñera renuncia a militancia en RN y dice que hoy se inicia la "segunda transición"]. ''Terra'', 28 de enero de 2010.</ref>
Línea 42:
 
== Familia ==
Es el tercer hijo del matrimonio entre [[José Piñera Carvallo]] y Magdalena Echenique Rozas, nació el [[1 de diciembre]] de [[19101949]] en [[Santiago de Chile]]. Sus hermanos son María Magdalena, [[José Piñera|José Manuel]], [[Pablo Piñera|Juan Pablo]], [[Miguel Piñera|José Miguel]] y María Teresa.<ref>http://www.genealog.cl/Apellidos/Aguirre/#PineraFigueroa,JoseManuel ''Genealog.cl'']</ref> Sebastián Piñera es de origen [[asturiano]]<ref>http://www.lne.es/internacional/2010/01/18/sebastian-pinera-nuevo-presidente-chile/861014.html ''lne.es 18 de enero, 2010'']</ref> y [[vasco]].<ref>http://pinera2010.cl/2009/12/14/chile-necesita-un-verdadero-renacimiento/ ''17 de diciembre, 2009'']</ref> Entre sus ancestros cabe mencionar a su tatarabuela, Luisa Pinto Garmendia, hermana del presidente [[Anibal Pinto Garmendia]] e hija del presidente [[Francisco Antonio Pinto]] y Luisa Garmendia Alurralde, quien era descendiente del último Emperador Inca [[Wayna Qhapaq]].<ref> Retamal Favereau, Julio; Celis Atria, Carlos; y Muñoz Correa, Juan Guillermo - ''"Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600"'', Editorial Universitaria, Santiago, 1992. pág. 789</ref>
 
Un año después de su nacimiento, la familia Piñera Echenique se trasladó a vivir a [[Bélgica]], donde su padre se desempeñó como embajador en ese país. Posteriormente la familia se fue a vivir a [[Nueva York]] por cuatro años, dado que su padre trabajaba en la recién creada [[Corporación de Fomento de la Producción]] (CORFO) que por entonces abría su primera oficina fuera del país. De regreso en Chile, ingresó al [[Colegio del Verbo Divino]] en 1955, egresando en 1967.<ref name="La Tercera, 30 claves" >Lorena Rubio y Marcela Alam. [http://www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,3255_66602347_134982903,00.html Las 30 claves para entender la rivalidad Lavín v/s Piñera]. ''La Tercera'', 22 de mayo de 2005.</ref>