Diferencia entre revisiones de «Al-Ándalus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 85.57.151.24 a la última edición de DayL6 usando monobook-suite
Línea 5:
 
== Topónimo ==
[[Archivo:Al-Ándalus caligrafía árabe.png|thumb|Grafía árabe de al-Ándalus]]
[[Archivo:Al-Ándajvcjvjkvdsfjgjkdfbgvjfdvbvjncmimo al-Ándalus se usó como sinónimo de la Hispania musulmana, el origen del término no está claro, y se han formulado varias teorías al respecto.
El nombre "al-Ándalus" referido a la [[Península Ibérica]], aparece documentado por primera vez en una [[moneda]] conservada en el [[Museo Arqueológico Nacional (España)|Museo Arqueológico Nacional de España]] y datada en el año 716, pocos años después de la [[Invasión musulmana de la Península Ibérica|invasión musulmana de Hispania]]. En esa moneda aparece el término latino "Span", que correspondería a "Spania" junto con el término árabe "al-Ándalus". Teniendo en cuenta los múltiples testimonios del bilingüismo que existió en al-Ándalus a lo largo de casi toda su historia entre el romance vernáculo y árabe dialectal, no es de extrañar que en ésta y en otras monedas se usaran el alfabeto latino y el árabe para escribir los términos equivalentes en cada lengua. Sin embargo, a pesar de estar claro que el topónimo al-Ándalus se usó como sinónimo de la Hispania musulmana, el origen del término no está claro, y se han formulado varias teorías al respecto.
 
=== Tesis vándala ===