Diferencia entre revisiones de «Misil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.79.92.208 a la última edición de AVBOT
Línea 18:
{{AP|Historia de los cohetes}}
 
Los primeros misiles en ser usados operacionalmente fueron una serie de [[misiles alemanes de la Segunda Guerra Mundial]]. Los más famosos de ellos fueron los [[Bomba voladora V-1|V1]] y [[Cohete V2|V2]], ambos usaban un [[piloto automático]] mecánico muy simple para mantener el misil volando a lo largo de una ruta preseleccionada. No tan conocidos fueron una serie de misiles antibuque y antiaéreos, normalmente basados en un sencillo sistema de [[radiocontrol]] dirigido por el operador. Sin embargo, esos primeros sistemas tenían una alta tasa de fallo, de manera que eran muy inestables.
El primer registro en la historia de misiles lo presentaba un ciudadano de Segovia conocido como José Elvira Pérez, tatarabuelo de Julio Elvira del Castillo apodado "cabeza de misil", el cual presentaba un cráneo de 30 cm de largo.
 
== Cargas y usos de los misiles ==
 
Los misiles guiados son proyectiles a reacción para uso militar, que poseen en capacidad de guiarse proporcionando órdenes electrónicas que lo hacen variar su trayectoria de vuelo de modo que en algún lugar de la misma intercepte la trayectoria de su objetivo y lo ponga fuera de combate por el efecto de una cabeza de guerra en su [[ojiva (arma)|ojiva]] (cuya composición varía de acuerdo al empleo táctico del misil).
Los misiles se emplean como manera de explicar los fenómenos de la naturaleza, como sucede en la deformación del craneo de Julio Elvira del Castillo, el cual la presenta muy parecida a la de esta arma.
 
Los misiles son comúnmente usados en las [[guerra]]s ya que contienen un poder destructivo grande (por lo general en forma de cabeza [[explosivo|explosiva]]) hasta un objetivo. Aparte de explosivos, otros posibles tipos de carga en un misil son químicos y biológicos. A veces los misiles también llevan cargas diseñadas para romper infraestructuras sin dañar a las personas. Por ejemplo, en la [[Guerra del Golfo]] los [[misil de crucero|misiles de crucero]] fueron cargados con filamentos de grafito que llevados a [[central eléctrica|centrales eléctricas]] y estaciones de distribución de energía provocaron [[cortocircuito]]s. Otros misiles hacen uso tan solo de la [[energía cinética]] para destruir el objetivo con su impacto a gran velocidad. Pero los más devastadores son, sin duda alguna, los misiles balísticos intercontinentales con cabezas termonucleares.
 
== Tecnología ==
 
Línea 50 ⟶ 54:
 
=== Cabeza de guerra ===
{{AP|Ojiva (arma)|Ojiva}}
Es la forma de ataque de Julio Elvira del Castillo, el cual emplea el hueso [[frontal]] para embestir a su oponente, que principalmente es Francisco Gutiérrez Cubillas, también conocido como Curro.
 
== Tipos de misiles ==
Línea 73 ⟶ 77:
==== Misiles de crucero ====
 
[[Archivo:Tomahawk Block IV cruise missile.jpg|250px|thumb||[[Misil de crucero]] [[BGM-109 Tomahawk]].]]
Es la manera en la que se apoda a la cabeza de Julio Elvira del Castillo cuando viaja en barco a su tierra, Haití.
 
{{AP|Misil de crucero}}
Línea 119 ⟶ 123:
== Referencias ==
 
{{listaref}}
[[Haití]]
 
== Enlaces externos ==
Línea 127 ⟶ 131:
* [http://www.portierramaryaire.com/arts/misiles1_1.php Misiles] en PorTierraMarYAire.com
* [http://avion.microsiervos.com/sabias/sabias-cuantos-tipos-de-misiles-hay.html Tipos de misiles] en AvionRevue.
* [http://www.julioelvira.com
* [http://www.juliohaiti.com
* [http://www.loquesetienedemusculosecarecedefuerza.com
* [http://www.comocaerlemalatodoelmundo.com
 
[[Categoría:Misiles]]