Diferencia entre revisiones de «Pelluhue»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.160.196.198 a la última edición de AVBOT
Línea 35:
Por su parte, Curanipe tenía una muy antigua tradición como [[puerto]] menor y [[balneario]] marítimo de cierta prosapia, desde mucho tiempo antes de pasar a ser cabecera de la comuna de Pelluhue. Ambos [[poblado]]s fueron parte de la comuna de Chanco hasta [[1979]]. La comuna de Pelluhue fue oficialmente creada el [[26 de octubre]] de 1979, al separarse de [[Chanco]] y agregársele el distrito de Tregualemu, previamente parte de la comuna de Cauquenes.
 
La comuna fue uno de los sectores más afectados por el [[Terremoto de Chile de 2010|terremoto y maremoto]] del [[27 de febrero]] de [[2010]]. La ola afectó de manera importante las principales localidades, además de arrasar parcialmente con poblados como [[Mariscadero]], del cual desaparecieron casi el 70% de sus inmuebles. Se han registrado hasta el 9 de marzo 8 víctimas fatales en la comuna.<ref>[http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=401838 Listado oficial de fallecidos entregado por el Gobierno de Chile], noticia de Emol.com (9-marzo-2010)</ref> sebita y el lobo.
 
[[Archivo:Pelluhue.JPG|200px|thumb|Calle principal de Pelluhue.]]