Diferencia entre revisiones de «Sacramento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.192.229.4 a la última edición de 200.95.145.227
Línea 17:
== Iglesia Católica ==
{{AP|Sacramento (catolicismo)}}
Los '''sacramentos''' -en la [[teología]] de la [[Iglesia católica]]- son signos sensibles y eficaces de la [[Gracia divina|gracia]] invisible de [[Dios]] a través de los cuales se otorga la vida divina, es decir, ofrecen al creyente el ser hijos adoptivos de Dios. Fueron instituidos por [[Jesucristo]] y confiados a la Iglesia.
 
En total el catolicismo reconoce siete sacramentos:
#[[Bautismo]]
#[[Confirmación]]
#[[Penitencia|Penitencia o confesión]]
#[[Eucaristía]]
#[[Matrimonio]]
#[[Orden Sacerdotal]]
#[[Unción de los enfermos]]
 
Los sacramentos se administran en distintos momentos de la vida del católico y simbólicamente la abarcan por entero, desde el bautismo (que se suele administrar a los niños) hasta la unción de los enfermos (que antes del Concilio Vaticano II se aplicaba sólo a los que estuvieran en peligro de muerte). La mayoría de los sacramentos sólo pueden ser administrados por un [[sacerdote]]. El bautismo, en ocasiones excepcionales, puede ser administrado por cualquier [[seglar]], o incluso no católico, que tenga la intención de hacer con el signo lo que la Iglesia hace. Además, en el sacramento del [[Matrimonio católico|matrimonio]] los ministros son los mismos contrayentes.
 
En el caso del Catolicismo Ortodoxo (Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa) bautismo, confirmación y eucaristía (en ese orden) se administran a los niños durante el primer año de vida. Los niños siguen recibiendo la eucaristía sin condición previa hasta que tiene uso de razón, desde este momento deben confesarse antes de acceder a la eucaristía. El matrimonio es administrado por el sacerdote.