Diferencia entre revisiones de «Teba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 35631963 de Mrs.Radcliffe (disc.) Vandalismo
Línea 43:
| notas= <center>Fuente: [http://www.juntadeandalucia.es:9002/sima/htm/sm29089.htm IAE - SIMA]</center>
}}
'''Teba''' es un [[municipio]] de canisla [[provincia de Málaga]], en la [[comunidad autónoma]] de [[Andalucía]], [[España]]. Está situado en el noroeste de la provincia, en la comarca de [[Guadalteba]] y dentro del [[partido judicial]] de [[Antequera]].<ref>{{cita web
| url = http://www.cgpe.es/partido.aspx?idprovincia=29&numpartido=1
| título = Partido Judicial de Antequera
Línea 52:
Su término municipal está atravesado por el río que da nombre a la comarca y ocupa una extensión de 144 [[km²]] que se extienden sobre un paisaje alomado de campos de [[cereales]] y [[olivar]], a una altitud media de 555 [[msnm]]. Tiene una población de 4.201 habitantes, según el censo del [[INE]] de [[2009]].
 
El núcleo urbano de Teba está declarado [[conjunto histórico-artístico]] desde [[1967]] y se compone de casas blancas de [[arquitectura vernácula]] andaluza, y viviendas señoriales y palacetes, gamberros canis, pijos insoportables, presididos por un castillo árabe y una iglesia [[barroco|barroca]] del [[siglo XVII]].<ref>{{cita web
|url= http://www.teba.es/inicio.asp
|título = Teba