Diferencia entre revisiones de «Ilustración»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.154.253.19 (disc.) a la última edición de Diegazo
Línea 44:
Este objetivo de la ''Era de la Razón'', que estaba construido sobre axiomas, alcanzó su madurez con la [[ética]] de [[Baruch Spinoza]], que exponía una visión [[Panteísta]] del universo donde [[Dios]] y la [[Naturaleza]] eran uno. Esta idea se convirtió en el fundamento para la Ilustración, desde [[Isaac Newton]] hasta [[Thomas Jefferson]].
 
La Ilustración estuvoestaba influida en muchos sentidos por las ideas de [[Blaise Pascal]], [[Gottfried Leibniz]], [[Galileo Galilei]] y otros filósofos del período anterior. El pensamiento europeo atravesaba por una ola de cambios, ejemplificados por la filosofía natural de [[Isaac Newton|Sir Isaac Newton]], un matemático y físico brillante. Las ideas de Newton, que combinaban su habilidad de fusionar las pruebas axiomáticas con las observaciones físicas en sistemas coherentes de predicciones verificables, proporcionaron el sentido de la mayor parte de lo que sobrevendría en el siglo posterior tras la publicación de sus ''Philosophiae Naturalis Principia Mathematica''. Pero Newton no estaba solo en su revolución sistemática pensadora, sino que era simplemente el más famoso y visible de sus ejemplos. Las ideas de leyes uniformes para los fenómenos naturales se reflejaron en una mayor sistematización de una variedad de estudios.
 
Si el período anterior fue la era del razonamiento sobre los principios básicos, la Ilustración se dedicó a buscar la mente de Dios mediante el estudio de la creación y por la deducción de las verdades básicas del mundo. Esta visión de algún modo puede haber llegado hasta nuestros días, en los que la creencia de los individuos en las verdades es más provisional, pero en aquel momento, la verdad era una noción poderosa, que contenía las nociones básicas sobre la fuente de la legitimidad de las cosas.