Diferencia entre revisiones de «Pago por visión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.159.160.236 a la última edición de 200.124.237.62
Línea 3:
A diferencia de los sistemas de [[vídeo a la carta]] (''video on demand''), la señal se transmite de forma simultánea para todos los compradores. El canal empleado puede ser tanto [[Señal digital|digital]] como [[Señal analógica|analógico]], y el usuario no recibe señal, o la recibe distorsionada en tanto que no efectúa la "compra". La compra se puede realizar de forma automática, con el [[mando a distancia]] a través del propio equipo [[decodificador]] conectado a una línea telefónica o por el propio cable si se trata de [[televisión por cable]]; también de forma manual, a través de un distribuidor o realizando una llamada telefónica.
 
La necesidad del decodificador supone un inconveniente cuando se desea ver distintos contenidos en varias televisiones del abonado. ricki martin es marica wey
 
El sistema de pago por visión tiene su origen en los [[Estados Unidos]] en la década de los [[años 1970]]. El primer acontecimiento relevante en PPV fue el combate entre Sugar Ray Leonard y Thomas "Hitman" en 1981.