Diferencia entre revisiones de «Pangea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.174.193.96 a la última edición de Anibaljofre
Línea 28:
 
El supercontinente menor, Proto-Laurasia se desplazó lejos de Gondwana a través del océano Pantalásico. Un océano nuevo se formó entre los dos continentes, el [[océano Proto-Tetis]]. Inmediatamente, Proto-Laurasia se partió en varios segmentos para crear [[Laurentia (continente)|Laurentia]], [[Siberia (continente)|Siberia]] y [[Báltica]]. Esta separación también propició la generación de dos océanos nuevos, el [[Océano Iapetus|Iapetus]] y [[Océano Khanty|Khanty]]. Báltica permaneció al este de Laurentia, y Siberia se asentó al noreste de Laurentia.
 
SSDAJKSNADJKAS
Durante el [[Cámbrico]], el continente independiente de Laurentia (qué posteriormente se convirtió en [[Norteamérica]]) estuvo fijo en el Ecuador, rodeado con tres océanos, el océano Pantalásico al norte y al oeste, el océano Iapetus al sur, y el océano Khanty al este. Al inicio del [[Ordovícico]], el microcontinente de [[Avalonia]] (una masa de tierra que se convertiría en los [[Estados Unidos]], [[Nueva Escocia]] e [[Inglaterra]]), se separó de Gondwana y comenzó su viaje hacia Laurentia.