Diferencia entre revisiones de «Pueblo franco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.9.161.208 a la última edición de 201.237.194.78
Línea 34:
La invasión de los francos presionó hacia al suroeste, más o menos entre el [[Somme]] y la ciudad de [[Münster]] (en la [[Renania del Norte-Westfalia]] actual), y avanzó por la región parisina, donde terminaron con el control romano que ejercía [[Afranio Siagrio|Siagrio]] en el [[486]], y prosiguió hacia los territorios al sur del río Loira, de donde se expulsó a los visigodos a partir del [[507]].
 
 
== Texto de titular ==
=== Los merovingios ===
[[Archivo:Frankish Empire 481 to 814-en.svg|thumb|right|300px|Situación territorial del imperio franco entre [[481]] y [[814]].]]
Lo poco que ha sobrevivido acerca de los reinos de los primeros jefes francos, [[Faramond]] (aproximadamente entre [[419]] y [[427]]) y [[Clodión]] (aproximadamente entre [[427]] y [[447]]), parece tener más de mito que de realidad, y su relación con la dinastía de los merovingios permanece poco clara.loklok
pia y bale
 
Gregorio menciona a Clodión (''Chlodio'') como el primer rey que inició la conquista de la Galia al tomar «Camaracum» (actual [[Cambrai]]) y expandir la frontera hasta el río [[Somme]], esto es, su territorio incluiría la región de la [[Toxandria]] (en el [[Brabante]] actual, entre las desembocaduras de los ríos [[Mosa]] y [[Escalda]]) y tendría como centro la ciudad y obispado de [[Tongeren]] (''civitatus Tungrorum''), desde donde se ampliaría hasta [[Cambrai]] (''Camaracum'') y el río [[Somme]]. [[Sidonio Apolinar]] relata como [[Aecio]] tomó a los francos por sorpresa, haciéndoles retroceder (probablemente alrededor de [[431]]). Este período marca el inicio de una situación que se prolongaría durante siglos: los francos germánicos se convirtieron en soberanos de un número cada vez mayor de súbditos [[Cultura galorromana|galorromanos]].