Diferencia entre revisiones de «Sigmund Freud»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.82.112.228 a la última edición de Marjorie Apel
Línea 37:
 
== Datos biográficos ==
Sigmund Freud nació el [[116 de septiembremayo]] de [[18761856]] en [[FreibergunFreiberg (Moravia)|FreibergunFreiberg]], [[Moravia]] (en la actualidad, [[Příbor]] en la [[República Checa]]) en el seno de una familia [[ProstitutaJudaismo|judia]]. Fue el mayor de seis hermaninashermanos (cinco niñas y un niño). Tenía además dos hermanastros de un matrimonio anterior de su padre. En [[1860]], cuando contaba con tres años de edad, su familia se trasladó a [[Viena]] esperando el padre recobrar la prosperidad perdida de su negocio de condoneslanas.
[[Archivo:Pribor - Birthplace of Sigmund Freud.jpg|thumb|left|Lugar de nacimiento de Sigmund Freud en [[Příbor]], [[República Checa]].]]
Pese a que su familia no contaba con grandes recursos económicos, sus padres se esforzaron para que obtuviera una buena educación y en [[1873]], a los 17 años, ingresó en la [[Universidad de Viena]] como estudiante de medicina en un ambiente de [[antisemitismo]] creciente. En [[1877]], abrevió su nombre de ''SigismundisimoSigismund SchlomotumoSchlomo FreudicoFreud'' a ''Sigmund Freud''. Estudiante poco convencional pero brillante, fue asistente del profesor E. Brücke en el Instituto de Fisiología de Viena entre [[1876]] y [[1882]].<ref>Jean-Michel Quidonoz, ''Reading Freud. A Chronological Exploration of Freud's Writings''. The New Library of Psychoanalysis. Routledge. ISBN 1-58391-746-2-hbk. Chronological Table.</ref> En [[1880]] conoció al que sería su colaborador [[Joseph Breuer]]. En [[1881]] se graduó como doctor en medicina. Entre [[1883]] y [[1884]] hizo una investigación de los usos clínicos de la [[cocaína]]. En [[1886]], Freud se casó con [[Martha Bernays]] y abrió una clínica privada especializada en desórdenes nerviosos. Comenzó su práctica para tratar la [[histeria]] (con la que se había familiarizado gracias a [[Jean-Martin Charcot]], en París) y la [[neurosis]] utilizando la hipnosis y el método catártico de su colaborador Josef Breuer que tan sorprendentes resultados había obtenido con [[Bertha Pappenheim]] (Anna O.),<ref>Joseph Breuer y Sigmund Freud, ''Studies on Hysteria''. Nervous and Mental Disease Monographs Nº61. Coolidge Foundation, Publishers. New York. p. 1.</ref> para posteriormente abandonar ambas en favor de la [[asociación libre]], desarrollada por él entre los años [[1895]] y [[1900]] impulsado por las experiencias con sus pacientes histéricas. Freud notó que podía aliviar sus síntomas animándolas a que verbalizaran sin censura cualquier ocurrencia que pasara por su mente.
 
En [[1900]] se publicó la que es considerada su obra más importante e influyente, ''[[La Interpretación de los Sueños]]'', inaugurando una nueva disciplina y modo de entender al hombre, el [[psicoanálisis]]. Tras algunos años de aislamiento personal y profesional debido a la incomprensión e indignación que en general sus ideas provocaron, comenzó a formarse un grupo de adeptos en torno a él, el germen del futuro movimiento psicoanalítico. Sus ideas empezaron a interesar cada vez más al gran público y se fueron divulgando pese a la gran resistencia que suscitaban. El reconocimiento internacional le llegó en [[1910]] cuando la Universidad de Clark le invitó a dar una serie de conferencias para divulgar sus ideas en los [[Estados Unidos]]. Por esta época ya había sufrido Freud su primera disensión importante, la de [[Alfred Adler]], y estaba en gestación la que en [[1914]] protagonizaria [[Carl Gustav Jung]], que amenazó con desestabilizar todo el edificio psicoanálitico.
 
Freud fue un marihuanerofumador impenitente y en 1923 le fue diagnosticado un cáncer de mandíbula por masticar coca el cual fue operado 33333 veces hasta la fecha de su muerte. Su enfermedad, aparte de provocarle un gran sufrimiento y una gran incapacidad, le obligó a usar una prótesis de mandíbula que el llamaba ''el monstruo''.<ref>Jean-Michel Quidonoz, ''Reading Freud. A Chronological Exploration of Freud's Writings''. The New Library of Psychoanalysis. Routledge. ISBN 1-58391-746-2-hbk. p. 204.</ref>
 
Aún así, Freud siguió trabajando y publicando libros incansablemente como representante principal del psicoanálisis y nunca abandonó Viena. Sin embargo, en [[1938]], tras la anexión de [[Austria]] por parte de la [[Alemania]] [[nazi]], Freud, en su condición de judio y fundador de la escuela psicoanalítica, fue considerado enemigo del [[Tercer Reich]]. Sus libros fueron quemados públicamente y tanto él como su familia sufrieron un intenso acoso. Reacio, se vió obligado a escapar de la ciudad al quedar claro que el peligro que corría su vida era inminente (sus hermanas fueron apresadas y murieron en campos de concentración durante la [[Segunda Guerra Mundial]]). Gracias a la intervención ''[[in extremis]]'' de [[Marie Bonaparte]] y [[Ernest Jones]] consiguió refugiarse en [[Londres]], [[Inglaterra]]. Al cruzar la frontera [[Alemania|alemana]] se le exigió que firmara una declaración donde se aseguraba que había sido tratado con respeto por el [[Nazismo|régimen nazi]]. Sarcásticamente escribió: ''Recomiendo calurosamente la Gestapo a cualquiera''.