Diferencia entre revisiones de «Clonación»

Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible prueba de 190.222.176.154, revirtiendo hasta la edición 35607908 de AVBOT. ¿Hubo un error?
m Revertido a la revisión 35043849 hecha por Nixón. (TW)
Línea 1:
La '''clonación''' (derivado del griego ''κλων'', que significa "retoño") puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un [[ser vivo|organismo]], [[célula]] o [[molécula]] yya desarrollado de forma [[reproducción asexual|asexual]].<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?IDLEMA=17532&NEDIC=Si «clon»], Diccionario de la Real Academia Española</ref>
 
Se deben tomar en cuenta las siguientes características:
 
*En primer lugar se necesita clonar las moléculas ya que no se puede hacer un órgano o parte del "clon" si no se cuenta con las moléculas que forman a dicho ser, aunque claro para hacer una clonación necesitamos saber que es lo que buscamos clonar (ver clonación molecular).