Diferencia entre revisiones de «Noche de los Lápices»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.250.152.77 a la última edición de Banfield
Línea 12:
 
Esta circunstancia, junto al testimonio de uno de los sobrevivientes, Pablo Díaz, ha popularizado la hipótesis de que los secuestros hayan sido consecuencia directa de aquél reclamo, sin embargo otros sobrevivientes, como Emilce Moler, afirman que ese reclamo específico no tuvo ninguna incidencia en el episodio del 16 de septiembre.<ref>[http://pdf.diariohoy.net/2006/09/14/pdf/10-c.pdf “En la sociedad quedó instalado que había sido la marcha por el boleto estudiantil, pero el problema era que militábamos y con eso relaciono nuestra detención”</ref>
 
== Los secuestros ==
[[File:Maria Claudia Falcone.jpg|thumb|María Claudia Falcone.]]
El operativo fue realizado por el Batallón 601 del servicio de Inteligencia del ejército y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, dirigida en ese entonces por el general Ramón Camps.
 
Los secuestrados fueron:<ref>[[Télam|Agencia Télam]]. [http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=37633&id=98347&dis=1&sec=1 Una a una, las víctimas]</ref><ref>Agencia Télam. [http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=37643&id=98348&dis=1&sec=1 Los chicos que sobrevivieron]</ref>
 
{| border="1" cellpadding="2" cellspacing="10""
|- bgcolor="#CCCCCC"
! Nombre y apellido!!Edad (en 1976) !!Fecha de la desaparición !! Estado actual !! Datos adicionales !!
|-
| '''[[Claudio de Acha]]''' || 17 años || 16 de septiembre de 1976 || Desaparecido || Fue secuestrado en la casa de Horacio Ungaro. ||
|-
| '''[[Gustavo Calotti]]''' || 18 años || 8 de septiembre de 1976 || Sobreviviente || Aunque fue secuestrado el 8 de septiembre, se considera un sobreviviente puesto que varios de los secuestrados eran sus ex-compañeros de secundaria y pasó con ellos meses de prisión y tortura clandestina.<ref>Agencia Télam [http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=37452&id=96789&dis=1&sec=1 "Aquellos días fueron para siempre: han estado los 30 años"]</ref> ||
|-
| '''[[Maria Clara Ciocchini]]''' || 18 años || 16 de septiembre de 1976 || Desaparecida || Fue secuestrada junto con María Claudia Falcone.
|-
| '''[[Pablo Díaz]]''' || 18 años || 21 de septiembre de 1976 || Sobreviviente || En 1985 hizo público el caso en el Juicio a las Juntas.
|-
| '''[[María Claudia Falcone]]''' || 16 años || 16 de septiembre de 1976 || Desaparecida || Fue secuestrada en casa de su abuela junto a María Clara Ciocchini que estaba viviendo junto a ella.
|-
| '''[[Francisco López Muntaner]]''' || 16 años || 16 de septiembre de 1976 || Desaparecido ||
|-
| '''[[Patricia Miranda]]''' || 17 años || 17 de septiembre de 1976 || Sobreviviente || Fue secuestrada el 17 de septiembre. Era una estudiante de De Bellas Artes, no había tenido militancia política ni participado de los reclamos por el boleto estudiantil. Estuvo en los centros clandestinos de detención de Arana, Pozo de Quilmes, Valentin Alsina y en la cárcel de Devoto, donde quedó a disposición del Poder Ejecutivo Nacional hasta marzo de 1978.
|-
| '''[[Emilce Moler]]''' || 17 años || 17 de septiembre de 1976 || Sobreviviente ||
|-
| '''[[Daniel A. Racero]]''' || 18 años || 16 de septiembre de 1976 || Desaparecido ||
|-
| '''[[Horacio Ungaro]]''' || 17 años || 16 de septiembre de 1976 || Desaparecido ||
|}
 
Según la [[CONADEP]]<ref>CONADEP, [[Nunca Más|Informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas]]. Capítulo II: Víctimas. Estudiantes secundarios [http://www.desaparecidos.org/arg/conadep/nuncamas/nuncamas.html Versión en línea.]</ref> la policía bonaerense había preparado un operativo de escarmiento para los que habían participado de la campaña por el boleto estudiantil, considerada por las Fuerzas Armadas como «subversión en las escuelas», y que "los adolescentes secuestrados habrían sido eliminados después de padecer tormentos en distintos [[centro clandestino de detención|centros clandestinos de detención]], entre los que se encontraban: Arana, [[Pozo de Banfield]], Pozo de Quilmes, Jefatura de Policía de la Provincia de Buenos Aires y las Comisarías 5a., 8a., y 9a. de La Plata y 3a. de Valentín Alsina, en Lanús, y el Polígono de Tiro de la Jefatura de la Provincia de Buenos Aires".
 
== Cultura popular ==