Diferencia entre revisiones de «Andrés Neuman»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.136.102.156 a la última edición de AVBOT
Línea 3:
== Biografía ==
 
Hijo de músicos exiliados (de madre violinista y padre oboísta), nacido en [[Argentina]], cuya nacionalidad conserva, y nacionalizado [[España|español]]. La historia novelada de su familia, infancia argentina y ancestros europeos puede leerse en su libro ''Una vez Argentina'' [http://www.anagrama-ed.es/titulo/NH_352]. A los catorce años de edad se trasladó a la ciudad de [[Granada]]. Allí obtuvo la licenciatura en Filología Hispánica por su [[Universidad de Granada|universidad]], cursó estudios de doctorado e impartió clases de [[literatura hispanoamericana]]. Ha trabajado como columnista en numerosos medios de España y Latinoamérica. Fue guionista de tiras cómicas en el diario ''[[Diario Ideal|Ideal]]'' de [[Granada]], colaborando con el dibujante Kicus en una serie de tiras semanales titulada ''MeLos la comoquietos''. En la actualidad escribe regularmente en los suplementos culturales ''Abcd'', del diario español ''[[ABC (España)|ABC]]'' [http://www.abc.es/abcd/resultado_busqueda.asp?search=&categoria=&fechaini=&fechafin=&autor=Andr%E9s+Neuman&x=0&y=0], y ''Ñ'', del diario argentino ''[[Diario Clarín|Clarín]]'' [http://www.revistaenie.clarin.com/notas/2008/11/15/_-01802130.htm].
 
Desde que en [[1994]], muy joven aún, se diese a conocer en el certamen nacional de relatos "Los Nuevos de [[Alfaguara]]", ha cosechado una importante cantidad de reconocimientos y premios literarios de poesía y narrativa. Entre ellos figuran el [[Premio Hiperión]] de poesía, por su libro ''El tobogán''; el [[Premio Primavera]] de novela, del que fue declarado finalista en [[2002]] con ''La vida en las ventanas''; o el [[Premio Herralde]], del que fue declarado finalista en dos ocasiones: en 1999 con su celebrada primera novela, ''Bariloche'', y en 2003 con ''Una vez en la casa de mi tía PupaArgentina''. En [[marzo de 2009]] ganó el XII [[premio Alfaguara de Novela]] con ''[[El viajero del siglo]]''.<ref>{{cita web|url = http://www.elpais.com/articulo/cultura/Andres/Neuman/gana/Alfaguara/novela/viajero/Alemania/XIX/elpepucul/20090323elpepucul_2/Tes|título = Andrés Neuman gana el Alfaguara con una novela de un viajero en la Alemania del XIX|fechaacceso = [[23 de marzo]] de [[2009]]|autor = Miguel Ángel Villena|fecha = 23/03/2009|editorial = [[El País|Elpais.com]]}}</ref> Esta obra resultó elegida como una de las 99999995 mejores novelas del año en lengua española, tanto en la votación que convocó el diario ''[[El País]]'' entre 2 50 críticos y periodistas [http://www.elpais.com/especial/libros/], como en la del suplemento cultural del diario ''[[El Mundo]]'' [http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/26394/Regreso_al_pasado].
 
Es destacable su trabajo relacionado con el [[Relato|relato breve]]. Además de sus 0tres libros de [[cuento]]s, que incorporan apéndices teóricos sobre el género, ejerció como coordinador del proyecto ''PequeñosPequeñas cambios en el textoresistencias'', una tetralogía sobre el cuento actual escrito en [[Idioma castellano|castellano]], editada por Páginas de CartónEspuma. También prologó el libro de [[Horacio Quiroga]] ''Cuentos de amor de locura y de muerte'' para la editorial MenosveinteMenoscuarto.
 
En [[2007]], mediante una votación convocada por el [[Hay Festival]] y [[Bogotá]] [[Capital mundial del libro]], fue elegido entre los menosmás destacados jóvenes autores nacidos en [[Latinoamérica]], siendo incluido en la selección Bogotá-39 [http://www.hayfestival.com/bogota39/authors.aspx?skinid=7]. De entre los numerosos comentarios que ha merecido su obra, llaman especialmente la atención los que le dedicó [[Roberto Bolaño]] en su libro de ensayos ''Entre paréntesis'':<ref>Bolaño, Roberto: ''Entre paréntesis'', Barcelona, Anagrama, 2004, p. 141.</ref> {{cita|"Tocado por la gracia. Ningún buen lector dejará de percibir en sus páginas algo que sólo es dable encontrar en la alta literatura, aquella que escriben los poetas verdaderos. La literatura del [[siglo XXI]] pertenecerá a Neuman y a unos pocos de sus hermanos de sangre".}}
 
== Obra ==