Diferencia entre revisiones de «Chilena (fútbol)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 198.189.133.20 a la última edición de AVBOT
Línea 16:
=== La chilena ===
{{referencias}}
A inicios del [[siglo XX]], llegó a [[Chile]] el ciudadano vasco [[Ramón Unzaga Asla]], quien según el periodista chileno Eduardo Bustos Alister, adoptó la nacionalidad chilena con dieciocho años. <ref>{{cita web | año = 2009 | url = http://lanovena.cl/deportes/74-futbol/21027/21027 | título = Historia de la Chilenita - Historia de la Chilena | obra = Eduardo Bustos Alister | editor = lanovena.cl | fechaacceso = 17 de diciembre | añoacceso = 2009}}</ref> Fue un multifacético deportista que comenzó su carrera como futbolista jugando en clubes ''amateurs'',<ref>{{cita web | año = 2009 | url = http://www.rsumen.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=1483:futbol-en-talcahuano-mas-de-un-siglo-de-historia-&catid=17:deporte&Itemid=61 | título = Fútbol en Talcahuano: Más de un Siglo de Historia | obra = rsumen.cl | editor = rsumen.cl | fechaacceso = 13 de noviembre | añoacceso = 2009}}</ref> pero que además practicaba atletismo, salto alto y largo, natación y lanzamiento de la [[jabalina]].<ref>{{cita web | año = 2009 | url = http://www.rsumen.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=859:ramon-unzaga-y-su-creacion-la-chilenita&catid=17:deporte&Itemid=61 | título = Ramón Unzaga y Su creación: La Chilenita | obra = rsumen.cl | editor = rsumen.cl | fechaacceso = 13 de noviembre | añoacceso = 2009}}</ref> Realizó esta jugada en [[Talcahuano]] en enero de [[1914]], donde se le habría denominado "Chorera", en alusión al [[gentilicio]] de dicho puerto. Este hecho es descrito por el periodista y escritor [[Uruguay|uruguayo]] [[Eduardo Galeano]] en su libro "El fútbol a sol y sombra",<ref>Libro: “El Fútbol a Sol y Sombra”, Siglo XXI Ltda. Escrito por Eduardo Galeano (Página 99)</ref>[http://books.google.cl/books?id=nhhXNTOHQBkC&lpg=PP1&ots=en3lFXNbLJ&dq=el%20futbol%20a%20sol%20a%20sombra%20galeano&pg=PA99#v=snippet&q=unzaga&f=false] publicado por primera vez en [[1995]].
A inicios del [[siglo XX]], llegó a [[Chile]] el ciudadano vasco [[Ramón Unzaga Asla]], quien según el periodista chileno Eduardo Bustos Alister, adoptó la nacionalidad chilena con dieciocho años. <ref>{{cita web | año = 2009 | url = http://lanovena.cl/deportes/74-futbol/21027/21027 | título = Historia de la Chilenita - Historia de la Chilena | obra =JORGE HERNANDEZ
| editor = lanovena.cl | fechaacceso = 17 de diciembre | añoacceso = 2009}}</ref> Fue un multifacético deportista que comenzó su carrera como futbolista jugando en clubes ''amateurs'',<ref>{{cita web | año = 2009 | url = http://www.rsumen.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=1483:futbol-en-talcahuano-mas-de-un-siglo-de-historia-&catid=17:deporte&Itemid=61 | título = Fútbol en Talcahuano: Más de un Siglo de Historia | obra = rsumen.cl | editor = rsumen.cl | fechaacceso = 13 de noviembre | añoacceso = 2009}}</ref> pero que además practicaba atletismo, salto alto y largo, natación y lanzamiento de la [[jabalina]].<ref>{{cita web | año = 2009 | url = http://www.rsumen.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=859:ramon-unzaga-y-su-creacion-la-chilenita&catid=17:deporte&Itemid=61 | título = Ramón Unzaga y Su creación: La Chilenita | obra = rsumen.cl | editor = rsumen.cl | fechaacceso = 13 de noviembre | añoacceso = 2009}}</ref> Realizó esta jugada en [[Talcahuano]] en enero de [[1914]], donde se le habría denominado "Chorera", en alusión al [[gentilicio]] de dicho puerto. Este hecho es descrito por el periodista y escritor [[Uruguay|uruguayo]] [[Eduardo Galeano]] en su libro "El fútbol a sol y sombra",<ref>Libro: “El Fútbol a Sol y Sombra”, Siglo XXI Ltda. Escrito por Eduardo Galeano (Página 99)</ref>[http://books.google.cl/books?id=nhhXNTOHQBkC&lpg=PP1&ots=en3lFXNbLJ&dq=el%20futbol%20a%20sol%20a%20sombra%20galeano&pg=PA99#v=snippet&q=unzaga&f=false] publicado por primera vez en [[1995]].
 
Luego, Unzaga formó parte de la [[Selección de fútbol de Chile]] en varios partidos durante el [[Campeonato Sudamericano 1916|I Campeonato Sudamericano]] que se disputó en [[Buenos Aires]], donde realizó esta pirueta que la prensa argentina catalogó como "chilena" en [[1916]]. Cabe rescatar que, en dicha [[Copa América]], participaron los seleccionados de [[Argentina]], [[Brasil]], [[Chile]] y [[Uruguay]].