Diferencia entre revisiones de «Depresión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 148.245.177.6 a la última edición de Der Künstler
Línea 140:
 
En recientes estudios se ha demostrado una asociación entre la aparición de depresión en mujeres de edad avanzada y un aumento de la mortalidad (por diferentes causas, principalmente por [[Accidente cerebrovascular|accidentes vasculares cerebrales]]).<ref>Whooley, M. A., Browner, W. S. (1998). Association between depressive symptoms and mortality in older women. ''Arch Intern Med'', ''158'':2.129-2.135.</ref>
 
=== La depresión en los varones ===
Aunque la prevalencia global es inferior entre los varones, la tasa de [[suicidio]] consumado en ellos es cuatro veces más alta que en las mujeres. Sin embargo, los intentos de suicidio son más comunes en la mujer que en el hombre. A partir de los 70 años de edad, la tasa de suicidio en el hombre aumenta, alcanzando el nivel máximo después de los 85 años.<ref>Mann, J. J., Waternaux, C., Haas, G. L. et al. (1999). Towards a clinical model of suicidal behavior in psychiatric patients. ''Am J Psychiatry'', ''156'':181-189.</ref><ref>García-Resa, E., Braquehais, D., Blasco, H., Ramírez, A., Jiménez, L., Díaz-Sastre, C., Baca García, E. y Saiz, J. (19??). Aspectos sociodemográficos de los intentos de suicidio. ''Actas Esp Psiquiatr''</ref><ref>Schmidtke, A., Bille-Brahe, U., DeLeo, D. y cols. (1996). Attempted suicide in Europe: Rates, trends and sociodemographic characteristics of suicide attempters during the period 1989-1992. Results of the WHO/EURO Multicentre Study on Parasuicide. ''Acta Psychiatr Scand'', ''93'':327-338.</ref>
 
La depresión también puede afectar la salud física del hombre, aunque en una forma diferente a la de la mujer. Algunos estudios indican que la depresión se asocia con un riesgo elevado de [[Cardiopatía isquémica|enfermedad coronaria]] en ambos sexos. Sin embargo, sólo en el varón se eleva la tasa de mortalidad debida a una enfermedad coronaria que se da junto con un trastorno depresivo.<ref>Ferketick, A. K., Schwartzbaum, J. A., Frid, D. J. y Moeschberger, M. L. (2000). Depression as an antecedent to heart disease among women and men in the NHANES I study. National Health and Nutrition Examination Survey. ''Archives of Internal Medicine'', ''160''(9), 1261-1268.</ref>
 
=== La depresión en la vejez ===