Diferencia entre revisiones de «Bartolomeo Cristofori»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.183.21.213 a la última edición de MelancholieBot
Línea 3:
 
== Biografía ==
Bartolomeo Cristofori nació en [[Padua]] población que formaba parte de la entonces [[República de Venecia]].<ref>Los materiales biográficos y las fuentes disponibles sobre la vida de Cristofori incluyen los registros de su nacimiento y de su muerte, asi como dos voluntades postumas, las cuentas de sus empleados, y la única entrevista concedida a [[Scipione Maffei]], de esta última se tiene las notas del propio Maffei así como la información del artículo del diario publicado.</ref> No se tienen datos sobre sus primeros años de vida y su juventud. Una leyenda narra que sirvió como aprendiz del gran fabricante de violines [[Nicolò Amati]], la historia tiene su fundamento en un expediente del censo de [[1680]], en el que aparece un “Christofaro Bartolomei” que vivía en la casa de Amati en [[Cremona]]. Sin embargo, como Stewart Pollens<ref name="Pollens">Pollens, Stewart (1995) The Early Pianoforte. Cambridge: Cambridge University Press.</ref> precisa (véase las referencias abajo), esta persona no puede ser Bartolomeo Cristofori, ya que según los expedientes del censo, Cristofori tendría 13 años de edad, siendo incoherente con su expediente bautismal, ya que habría tenido 25 años en aquella época.<ref> Pollens también duda de la autenticidad de la historia que le acredita a Cristofori la creación de un [[violoncelo]] y otros instrumentos.</ref>
El acontecimiento más importante en la vida de Cristofori, es probablemente el primero sobre el cual se tiene referencia: en [[1688]], a la edad de 33 años, lo reclutaron para trabajar bajo las órdenes del príncipe [[Fernando II de Médici]]. Fernando era un gran amante de la [[música]], era hijo y heredero de [[Cosme II de Médici]], [[Gran Duque de Toscana]] que fue uno de los últimos duques de [[Toscana]]. Toscana, en aquel tiempo, era un estado independiente.
[[Archivo:Fortepian - mechanizm angielski.svg|thumb|left|Gráfico del [[mecanismo de percusión del piano|mecanismo de un piano]].]]
No se sabe qué motivaciones condujeron a Fernando para contratar a Cristofori. El príncipe viajó a Venecia en 1688 para asistir al carnaval de esa ciudad-estado, siendo probable que propusiera a Cristofori que se trasladra de a Toscana. Fernando buscaba a un nuevo técnico para el cuidado de sus muchos instrumentos musicales, ya que el titular anterior había fallecido. Sin embargo, parece posible que el príncipe deseara emplear a Cristofori no sólo como su técnico, sino más específicamente como innovador e investigador en el desarrollo de nuevos instrumentos musicales. Es posíble que Cristofori, a la edad 33 años, hubiera demostrado ya la inventiva por la cual se hizo más adelante famoso. La evidencia, del todo circunstancial, por la que Cristofori pudo haber sido empleado es una cuestión a debate entre los investigadores. Según Stewart Pollens,<ref name="Pollens" /> había ya un número de individuos cualificados en Florencia que habría podido ocupar la posición; sin embargo, el príncipe los pasó por alto, siendo además relevante que Cristofori fuera contratado con un sueldo más alto que su precursor. Por otra parte, según Pollens, curiosamente, [entre las muchas cuentas Cristofori sometido a su patrón] no existía ningún expediente de las cuentas sometidas para los pianofortes de Cristofori… que ésta podría significar que él esperaba que Cristofori volcara los frutos de su experimentación en la corte.” En el pasado le fascinaron las máquinas (él recogió sobre cuarenta [[reloj]]es, además de una gran variedad de instrumentos musicales) y es evidente que estuviera interesado en el príncipe ya que evidentemente la acción mecánica era uno de los pilares del trabajo de Cristofori sobre el piano.
 
=== Etapas previas al piano ===