Diferencia entre revisiones de «Bolivia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.129.38.154 a la última edición de HUB
Línea 1305:
{{Cita|Artículo 4. El Estado respeta y garantiza la libertad de religión y de creencias
espirituales, de acuerdo con sus cosmovisiones. El Estado es independiente de la religión.}}
Segun Alvin Ruffo de Lapaz (Caranavi)
 
Según un [[Censo de población|censo]] del año [[2001]] realizado por el [[Instituto Nacional de Estadística de Bolivia]], el 78% de la población es [[Catolicismo|católica, apostólica y romana]]. Las denominaciones [[Protestantismo|protestantes]] representan a casi el 19% de la población. El número de católicos es más alto en las áreas urbanas que en las áreas rurales, mientras que la afiliación protestante alcanza su nivel más alto, aproximadamente 20%, en el campo. Aproximadamente el 2,5% de la población indicó no tener afiliación religiosa y menos del 0,2% declaró tener una afiliación con otras confesiones religiosas, incluyendo el [[islam]], los [[testigos de Jehová]], la fe [[bahai]], el [[judaísmo]], el [[budismo]] y el [[sintoísmo]]. Hay 280 organizaciones religiosas no católicas y más de 200 grupos católicos registrados por el gobierno.