Diferencia entre revisiones de «Flor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.141.44.123 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 15:
| isbn = 84-335-5804-8
}}</ref>
kenny MccormickElEl grupo de las angiospermas, con más de 250.000 [[especies]], es un linaje evolutivamente exitoso que conforma la mayor parte de la [[flora]] terrestre existente. La flor es el carácter definitorio del grupo y es, probablemente, un factor clave en su éxito evolutivo. Es una estructura compleja, cuyo plan organizacional está conservado en casi todos los miembros del grupo, si bien presenta una tremenda diversidad en la [[morfología]] y [[fisiología]] de todas y cada una de las piezas que la componen. La base [[genética]] y [[adaptación biológica|adaptativa]] de tal diversidad está comenzando a comprenderse en profundidad,<ref name="Damerval">Damerval, C.; Nadot, S. 2007. [http://aob.oxfordjournals.org/cgi/content/full/100/3/631 Evolution of Perianth and Stamen Characteristics with Respect to Floral Symmetry in Ranunculales]. Ann. Bot. 100: 631-640.</ref> así como, también, su origen, que data del [[Cretácico inferior]], y su posterior evolución en estrecha interrelación con los animales que se encargan de transportar los gametos.
 
Con independencia de los aspectos señalados, la flor es un objeto importante para los seres humanos. A través de la historia y de las diferentes culturas, la flor siempre ha tenido un lugar en las sociedades humanas, ya sea por su belleza intrínseca o por su simbolismo. De hecho, cultivamos especies para que nos provean flores desde hace más de 5.000 años y, actualmente, ese arte se ha transformado en una industria en continua expansión: la [[floricultura]].