Diferencia entre revisiones de «Historia de Texas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36098990 de 189.130.220.12 (disc.) - revirtiendo
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
 
La '''historia de [[Texas]]''' —como parte de los [[Estados Unidos de América]]— comenzó en [[1845]], aunque el asentamiento humano en la región data de finales del periodo [[Paleolítico Superior]], alrededor del año 10.000&nbsp;a.&nbsp;C. Texas ha sido parte de seis países independientes: [[España]], [[Francia]], [[México]], la [[República de Texas]], los [[Estados Confederados de América]] y los [[Estados Unidos de América|Estados Unidos]]. Desde la [[década de 1820]], inmigrantes americanos y europeos comenzaron a llegar al área; unidos por algunos tejanos hispánicos, se sublevaron contra México en [[1836]] y derrotaron a un ejército invasor. Después de una década como país independiente, Texas se intregó a la Unión (los Estados Unidos) en [[1845]]. La frontera oeste del estado se caracterizó por una ganadería vacuna a gran escala y cultivo de algodón. En el [[siglo XX]] creció rápidamente, convirtiéndose en el segundo estado más poblado en [[1994]], y volviéndose muy diversificado económicamente, con una creciente base en alta tecnología. El estado ha sido moldeado por las interacciones de las culturas [[Región Sur (Estados Unidos)|sureña]], tejana, [[Amerindio|amerindia]], [[Afroamericano|afroamericana]] y tejana alemana.<ref> D. W. Meinig, ''Texas Imperial: Un Ensayo Interpretativo en Geografía Cultural'', (1969)</ref>
La puyo chino
'''historia de [[Texas]]''' —como parte de los [[Estados Unidos de América]]— comenzó en [[1845]], aunque el asentamiento humano en la región data de finales del periodo [[Paleolítico Superior]], alrededor del año 10.000&nbsp;a.&nbsp;C. Texas ha sido parte de seis países independientes: [[España]], [[Francia]], [[México]], la [[República de Texas]], los [[Estados Confederados de América]] y los [[Estados Unidos de América|Estados Unidos]]. Desde la [[década de 1820]], inmigrantes americanos y europeos comenzaron a llegar al área; unidos por algunos tejanos hispánicos, se sublevaron contra México en [[1836]] y derrotaron a un ejército invasor. Después de una década como país independiente, Texas se intregó a la Unión (los Estados Unidos) en [[1845]]. La frontera oeste del estado se caracterizó por una ganadería vacuna a gran escala y cultivo de algodón. En el [[siglo XX]] creció rápidamente, convirtiéndose en el segundo estado más poblado en [[1994]], y volviéndose muy diversificado económicamente, con una creciente base en alta tecnología. El estado ha sido moldeado por las interacciones de las culturas [[Región Sur (Estados Unidos)|sureña]], tejana, [[Amerindio|amerindia]], [[Afroamericano|afroamericana]] y tejana alemana.<ref> D. W. Meinig, ''Texas Imperial: Un Ensayo Interpretativo en Geografía Cultural'', (1969)</ref>
 
== Nativos americanos en Texas ==