Diferencia entre revisiones de «Paso del Macho»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.188.244.102 (disc.) a la última edición de Caritdf
Línea 21:
 
== Escudo ==
 
RAFAEL PACHECO MOLINA ES UN ASESINO!!!!
 
RAFAEL PACHECO MOLINA ES UN ASESINO!!!!
RAFAEL PACHECO MOLINA ES UN ASESINO!!!!
RAFAEL PACHECO MOLINA ES UN ASESINO!!!!
RAFAEL PACHECO MOLINA ES UN ASESINO!!!!
RAFAEL PACHECO MOLINA ES UN ASESINO!!!!
RAFAEL PACHECO MOLINA ES UN ASESINO!!!!
RAFAEL PACHECO MOLINA ES UN ASESINO!!!!
RAFAEL PACHECO MOLINA ES UN ASESINO!!!!
RAFAEL PACHECO MOLINA ES UN ASESINO!!!!
RAFAEL PACHECO MOLINA ES UN ASESINO!!!!
El escudo municipal tiene forma de escudo de la edad media, con fondo color azul cielo dividido en cuatro campos y tiene las siguientes características:
 
Línea 48 ⟶ 35:
El escudo se encuentra enmarcado en su perímetro por motivos churriguerescos de color rojo cardenal, símbolo del compromiso con la historia.
[[Archivo:05Puente de Paso del Macho.png|thumb|300px|Puente de Paso del Macho. Pintura de Casimiro Castro, del "Álbum del Ferrocarril Mexicano" publicado por Víctor Debray en 1877.]]
 
== Límites ==
El municipio se localiza en las coordenadas {{coord|18|58|N|96|43|W}}.