Diferencia entre revisiones de «Rotonda de las Personas Ilustres (México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36097833 de 189.235.62.67 (disc.) - revirtiendo
Línea 1:
 
== Personas ilustres ==
 
[[Archivo:EnteringRotundaDoloresDF.JPG|thumb|300px|Entrada a la Rotonda de las Personas Ilustres.]]
La '''Rotonda de las Personas Ilustres''' (antiguamente '''Rotonda de los Hombres Ilustres'''; el nombre se modificó por decreto del 26 de febrero del 2003, durante el gobierno de [[Vicente Fox Quesada]]) es un templo creado en [[1872]], a iniciativa del entonces [[presidente de la República]] [[Sebastián Lerdo de Tejada]], dentro del '''[[Panteón Civil de Dolores]]''', en la delegación [[Miguel Hidalgo (D.F.)|Miguel Hidalgo]] de la [[ciudad de México]]. En ella se localizan los restos mortuorios de aquellas personas que hayan realizado importantes contribuciones a lo largo de la historia para el engrandecimiento de [[México]]. En particular, los héroes nacionales y aquellos mexicanos que han destacado en sus acciones al servicio de la Nación en cualquier ámbito, ya sea militar, cívico o cultural.