Diferencia entre revisiones de «Vicente Emparan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.73.197.46 a la última edición de Donocupao
Línea 3:
Vicente Emparan fue Gobernador de la [[Provincia de Cumaná]] entre [[1792]] y [[1804]]. Viaja a [[España]] y en [[1808]], cuando el ejército de [[Napoleón Bonaparte]] invade su patria. Emparan acepta el cargo que le ofrecen los invasores: [[Capitán General]] de [[Venezuela]]. Pero antes de venir, jura fidelidad a [[Fernando VII]], el rey español cautivo de los [[Francia|franceses]].
 
La [[Junta Suprema Central]] que defendía en España los derechos de Fernando VII, le ratifica el nombramiento que le había hecho el gobierno de [[José I de España|José Bonaparte]] . Llega a Venezuela en mayo de [[1809]]. Durante un año logró dominar varios intentos de conspiración. Pero el [[19 de abril]] de [[1810]] reuniódejó alel pueblomando caraqueñovoluntariamente atras la plaza Bolívar y les hizo la Pregunta ``PUEBLO CARAQUEÑO, ¿DESEAN QUE YO SIGA GOBERNANDOLES?´´, detras de el se encontraba el Padre Madariaga, que hizo señasconsulta con el dedo al pueblo para que contestara NO, despues Emparan dijo las siguientes palabras ``PUES SI NO QUIEREN QUE YO GOBIERNE, YO TAMPOCO QUIERO GOBERNAR´´. Abandonó Venezuela con grandes consideraciones.
 
Murió en [[Puerto de Santa María]], [[Provincia de Cádiz|Cádiz]], el [[3 de octubre]] de [[1820]].