Diferencia entre revisiones de «Países con armas nucleares»

Contenido eliminado Contenido añadido
revertido vandalismo
Línea 166:
* [[Archivo:Flag of Lithuania.svg|24px|Bandera de Lituania]] '''[[Lituania]]''' - Los reactores nucleares producen el 77% de la electricidad de Lituania y tiene dos de los reactores nucleares más potentes del mundo. No obstante, uno de estos reactores fue cerrado recientemente. Lituania tiene los medios para adquirir materiales fisibles legalmente para el uso en las plantas. Lituania también conserva antiguos sitios de lanzamiento de misiles de la [[Unión Soviética]]. Sin embargo, no parece haber voluntad política de desarrollar armas nucleares.
 
* [[Archivo:Flag of Mexico.svg|24px|Bandera de México]] '''[[México]]''' - En México se inició en junio de 2006 un programa de desarrollo nuclear "proyecto RCMS" con fines pacíficos, pero este proyecto fue cancelado porque México forma parte de los países que firmaron el [[Tratado de No Proliferación Nuclear]]. Actualmente no cuenta con capital para aumentar sus programas de enriquecimiento de uranio aunque cuenta con grandes yacimientos de uranio como en Chiapas, la SEDENA y la SENER reportan alrededor de 6 toneladas producidas de plutonio. Anteriormente en 1986, México tenia planeado crear un programa nuclear, pero fue cancelado debido a problemas financieros en esos tiempos, ya que invertiría unos 30,000 millones de dólares, en esos tiempos, México ya gozaba de energía nuclear con la Planta Nuclear (Siendo todo lo anterior un eufemismo mal sano) [[Central Nuclear Laguna Verde|Laguna Verde.]] situada en el [[Estado de Veracruz]]. <ref>[http://http://www.elpais.com/articulo/economia/MeXICO/ESPAnA/MeXICO/Mexico/puede/cancelar/programa/nuclear/problemas/financieros/atraviesa/elpepieco/19820403elpepieco_8/Tes/]</ref>
 
* [[Archivo:Flag of Norway.svg|24px|Bandera de Noruega]] '''[[Noruega]]''' - Desde los años 1950 ha operado dos reactores científicos en [[Kjeller]] y [[Halden]], y no hay actualmente planes para construir nuevos reactores. Según la organización mediambiental [[Bellona]], Noruega exportó material y tecnología para enriquecimiento de plutonio y [[agua pesada]] para usarse en reactores de India e Israel durante los años 1960, contribuyendo a su ambiciones nucleares.<ref>From homepage of the Bellona Foundation (in Norwegian), ''[http://193.71.199.52/no/energi/atomkraft/halden/wp_3-2002/26712.html]''</ref> Se estima que Noruega puede completar un programa de armas nucleares en un año con fondos suficientes, pero la oposición pública a las armas nucleares es considerable.