Diferencia entre revisiones de «Emancipación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.128.115.145 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
La '''emancipación''', en el sentido más extenso del término, se refiere a toda aquella acción que permite a una persona o a un grupo de personas acceder a un estado de [[autonomía]] por [[cese]] de la sujeción a alguna autoridad o [[potestad]]. (Por ejemplo: emancipación de las mujeres, de las [[Colonia (administrativa)|colonias]] al momento de acceder a su independencia, etc.)
 
'''nini la negra'''''Texto en cursiva'' ==Derecho==
La emancipacion era el acto de liberación de un [[esclavo]] por voluntad de su dueño. Mediante la misma, el esclavo adquiría determinados [[derechos]] de los que hasta ese momento estaba privado comerciar, adquirir bienes, etc. Hay que tener en cuenta que en el [[derecho romano]] el esclavo no era considerado como [[persona física|persona]] sino como cosa.