Diferencia entre revisiones de «Jarana yucateca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.148.160.233 a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
<math>e=mc2</math>{{AP|Yucatán}}
La '''jarana yucateca''' es un [[baile]] y una [[forma musical]] originarios de la [[Península de Yucatán]], [[México]].
'''Jarana''' según el [[Diccionario de la Real Academia Española|diccionario]]<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=jarana Jarana en El Buscón de la RAEL]</ref> quiere decir jolgorio, bullicio, diversión ruidosa de la gente del pueblo. En la época de la [[Colonia Española|colonia]], durante los siglos XVII y XVIII, en la [[Península de Yucatán]], los españoles y los [[Criollo|criollos]] solían decir despectivamente cuando empezaban las fiestas populares, "ya empezó la jarana". El pueblo indígena entendió esto como si se refirieran a la música que se tocaba durante las festividades y atribuyó el nombre como genérico a los sones que se interpretaban. Fue así que el baile regional de [[Yucatán]] adoptó el nombre de '''Jarana'''.<ref>Yucatán en el Tiempo. Enciclopedia Alfabética. México 1998. ISBN 970-9071-04-1</ref>