Diferencia entre revisiones de «Ingeniería de sistemas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.121.4.34 a la última edición de Banfield
Línea 5:
Otro ámbito que caracteriza a la ingeniería de sistemas es la interrelación con otras disciplinas en un trabajo transdisciplinario.
== Ámbito ==
Esta área comenzó a desarrollarse en la segunda parte del [[siglo XX]] con el veloz avance de la [[ciencia de sistemas]]. Las empresas empezaron a tener una creciente aceptación de que la ingeniería de sistemas podía gestionar el comportamiento impredecible y la aparición de características imprevistas de los sistemas ([[Propiedad emergente|propiedades emergentes]]). Las decisiones tomadas al comienzo de un proyecto, cuyas consecuencias pueden no haber sido entendidas claramente, tienen una enorme implicación más adelante en la vida del [[sistema]].[[ Un ingeniero de sistemas debe explorar estas cuestiones y tomar decisiones críticas]]. No hay métodos que garanticen que las decisiones tomadas hoy serán válidas cuando el sistema entre en servicio años o décadas después de ser concebido, pero hay metodologías que ayudan al proceso de toma de decisiones. Ejemplos como la [[metodología de sistemas blandos]] ([http://en.wikipedia.org/wiki/Soft_Systems_Methodology Soft Systems Methodology]), la [[dinámica de sistemas]], [[modelo de sistemas viables]] ([http://en.wikipedia.org/wiki/Viable_System_Model Viable System Model]), [[teoría del Caos]], [[teoría de la complejidad]], y otros que también están siendo explorados, evaluados y desarrollados para apoyar al ingeniero en el proceso de [[toma de decisiones]].
 
== ¿Qué es Ingenieria de Sistemas? ==