Diferencia entre revisiones de «Ejército en el Antiguo Egipto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.25.197.120 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 9:
La tropa tenía la esperanza de conseguir un terreno de 3,25 ha, sin distinción entre nativos y mercenarios. El soldado recibía, además, rebaños y personal del cuerpo de servicios de la casa real para poder trabajar las tierras recién obtenidas de inmediato. La parcela podían heredarla sus descendientes siempre que entre ellos hubiese un varón apto para enrolarse. Un papiro relativo a impuestos, fechado hacia [[1315 a. C.|1315 a. C.]] (bajo [[Seti I]]), es prueba de ello.
 
== Armamento ==
ellos tenian espadas de star wars y peleaban contra dardo vader
[[Archivo:Louvre-antiquites-egyptiennes-p1020364.jpg|thumb|120px|right|Cuchillo de sílex y marfil. Año 3300 a. C.]]
Las armas utilizadas por los soldados de a pie del ejército faraónico son de dos clases: de tiro y de proximidad: la lanzas, jabalinas, mazas, [[hacha]]s de combate, espada, sable curvo, ('' kopesh''), los arcos sencillos y el arco de doble curvatura de origen [[hitita]]. tenían escudos de madera, cuero curtido o caña trenzada. Nada en absoluto parecido a la cota de malla o al casco; los soldados de la infantería ligera, utilizaban un arco y flechas rudimentarias hechas con una aleación imperfecta de bronce. El arco duró hasta la [[dinastía XVIII]], para ser reemplazados por el arco triangular, más fácil de manejar y de fabricar en serie, y que lanzaba unas largas flechas de gran penetración, capaces de atravesar las armaduras.
 
== Organización ==