Diferencia entre revisiones de «Córdoba (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36098162 de 190.16.4.154 (disc.)
Línea 1678:
El turismo en la ciudad no es tan importante como en el interior de la [[Provincia de Córdoba (Argentina)|provincia]]. Los mayores destinos incluyen la zona centro, el casco histórico formado por la plaza central [[Plaza San Martín (Córdoba)|San Martín]], la [[Catedral de Córdoba (Argentina)|Iglesia Catedral]], el [[Cabildo de Córdoba|Cabildo Histórico]], parte de la casa que perteneció al obispo Mercadillo, todo el terreno que rodea la [[Manzana Jesuítica]] y la [[Cripta Jesuítica]].
 
Otra actividad muy común que realizan los turistas es recorrer las calles céntricas como la Belgrano con arquitectura [[Art decó]] de los [[Años 1930|años 30]], pasear por todo el trazado de [[La Cañada (Córdoba, Argentina)|La Cañada]], las peatonales del centro, [[barrio Nueva Córdoba]], en [[Barrio Güemes (Córdoba)|Barrio Güemes]] visitar la ''Feria Paseo de las Artes'', descansar en los múltiples parques como el [[Parque Sarmiento (Córdoba)|Sarmiento]] y finalmente asistir a los museos, entre ellos el [[Museo Superior de Bellas Artes Evita]], [[Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa]], [[Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda]], [[Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte]], Museo de Ciencias Naturales, [[Museo San Alberto]], [[Museo Iberoamericano de Artesanías]] y el [[Museo Genaro Pérez]]. La vida nocturna de Córdoba permite también concurrir a cines, teatros, bares y pubs. Tambien en Cordoba se puede ir a ver, conocer shows imprecionantes que realizan en las calles.
 
En 2007 visitaron Córdoba 1.737.331 personas, promediando una ocupación hotelera del 67,42% y 2,08 noches de pernoctación. En abril de 2008 la mayor cantidad de turistas (registrados) provenían de [[Alemania]] (288), [[Brasil]] (190), [[Israel]] (163), [[Estados Unidos]] (140), [[Francia]] (115) y [[Chile]] (104).<ref name="economia2008"/>