Diferencia entre revisiones de «Los Reyes Acozac»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.144.118.232 a la última edición de Leugim1972 usando monobook-suite
Línea 1:
'''Los Reyes Acozac''' es una de las 49 localidades que integran el municipio de [[Tecámac]], en la región norte del [[estado de México]], colindando con el municipio de [[Tizayuca]] en el estado de [[Estado de Hidalgo|Hidalgo]]. Pertenece al distrito de Otumba y está ubicado a la altura del km 44 de la carretera México-Pachuca, a un km escaso de la carretera mencionada, al poniente.
 
Se sitúa a una altura de 2.250 [[Altitud|msnm]].<ref name="ITER"/> Según el ''II Conteo de Población y Vivienda'', efectuado por el [[Instituto Nacional de Estadística y Geografía]] (INEGI) en 2005, Los Reyes Acozac tenía hasta ese año una población es de 20.478 habitantes, de los cuales, 9.983 eran hombres y 10.495 eran mujeres.<ref name="ITER">{{cita web
| url = http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/conteo2005/localidad/iter/zip/iter_15xls.zip
| título = Principales resultados por localidad 2005 (ITER) – México
| editor = Instituto Nacional de Estadística y Geografía
| año = 2005
| fechaacceso = 3 de diciembre
| añoacceso = 2009
| formato = XLS
}}</ref>
 
Reyes Acozac es un pueblo descendiente de indios cazadores, recolectores o agricultores que habitaban en la región y que con la llegada de los conquistadores españoles, se encontraron con la existencia de pueblos muy avanzados culturalmente.
 
Reyes Acozac en tiempo colonial fue un barrio del pueblo de SAN LUCAS XOLOX, por lo que Reyes Acozac se independiza siendo un grupo de obejeros en el año de 1746 con ayuda de los españoles Ponce de León encomendero de la España para poder así crear su pobleción este mismo no contaba con servicios y solicitaba el permiso de uso del retablo de la Iglesia de SAN LUCAS XOLOX el cual no volvió a regresar a la iglesia.