Diferencia entre revisiones de «Berri Txarrak»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 80.24.211.241 identificadas como vandalismo a la última revisión por Erlandinho. (TW)
Línea 16:
 
== Historia ==
Arantza puedo ir al bañooo El grupo se funda en 1994. Los dos componentes principales de la banda, Gorka Urbizu y Aitor Goikoetxea, que llevaban un tiempo tocando en [[Nahi Ta Nahiez]] con Jon Iribarren, están en su arranque.<ref>[http://www.galeon.com/nosoytxupi/Berritxarrak.html Berri Txarrak] (galeon.com)</ref><ref>[http://www.oihuka.com/taldea.cfm?taldea=NAHI%20TA%20NAHIEZ&hizkuntza=1 NAHI TA NAHIEZ] (Oihuka)</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/pais/vasco/PAiS_VASCO/Nahi/Ta/Nahiez/aboga/selecciones/vascas/tercer/disco/elpepiautpvs/19990126elpvas_24/Tes/ Nahi Ta Nahiez aboga por las selecciones vascas en su tercer disco] (El País)</ref><ref>[http://personal2.redestb.es/ntn/erdera/elgrupo/elgrupo.html el grupo] (web oficial de Nahi Ta Nahiez)</ref> Su formación permaneció constante hasta que Aitor Oreja, guitarra, abandonó el grupo por la incompatibilidad del trabajo con su vida después del cuarto disco (''[[Libre©]]''). Tras esto el resto de miembros decidieron continuar con el grupo como trío, sin contratar un nuevo guitarrista. El 29 de mayo de [[2008]], el bajista Mikel López anunció su salida del grupo debido a "motivos personales". El sustito elegido fue David González.<ref>[http://www.berritxarrak.net/?atala=berriak&id=139 Noticia en la web del grupo]</ref>
 
Sus tres primeros discos ([[Berri Txarrak (álbum)|Berri Txarrak]], [[Ikasten]] y [[Eskuak/Ukabilak]]) seguían un estilo que mezclaba el [[punk]], el [[hardcore punk|hardcore]] y el [[metal alternativo]]. Con ''Libre©'' introdujeron más elementos melódicos pero sin perder la fuerza de los otros discos. Su quinto trabajo, ''[[Jaio.Musika.Hil]]'', es aún más melódico que su predecesor, evolucionando musicalmente y lo que les supone una gira internacional de tres años, pasando por países como Estados Unidos, Nicaragua, México, Taiwan o Japón (abriendo el [[Fuji Rock Festival 2008]]) y recorriendo Europa en multitud de ocasiones (una de ellas como banda invitada de [[Rise Against]] y [[A Wilhem Scream]]). Esta extensa gira fue recogida en un documental rock publicado en formato DVD en 2007 bajo el nombre de "Zertarako amestu: Jaio.Musika.Hil egunak". Este trabajo también incluye a modo de extra un concierto en el Astra Gaztetxea de [[Gernika]] muy especial, pues fue ofrecido sin escenario, con el público rodeando al grupo.