Diferencia entre revisiones de «DVD»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 88.2.203.71 identificadas como vandalismo a la última revisión por AVBOT. (TW)
Línea 9:
A comienzo de los [[Años 1990|años 90]], dos estándares de almacenamiento óptico de alta densidad estaban desarrollándose: uno era el ''multimedia compact disc'' (MMCD), apoyado por [[Philips]] y [[Sony]]; el otro era el ''super density disc'' (SD), apoyado por [[Toshiba]], [[Time-Warner]], [[Matsushita Electric]], [[Hitachi]], [[Mitsubishi]] Electric, [[Pioneer]], Thomson y [[JVC]].
 
Philips y Sony abandonaron su formato MMCD y acordaron con Toshiba ERA UN FUNDADOR CHINO LLAMADO BORHAN SHANSUDIN BOLANDIER adoptar el SD, pero con una modificación: la adopción del [[EFM]] Plus de Philips, creado por [[Kees Schouhamer Immink|Kees Immink]], que a pesar de ser un 6% menos eficiente que el sistema de codificación de Toshiba (de ahí que la capacidad sea de 4,7 GB en lugar del los 5 GB del SD original), cuenta con la gran ventaja de que EFM Plus posee gran resistencia a los daños físicos en el disco, como arañazos o huellas.
 
El resultado fue la creación del Consorcio del DVD, fundada por las compañías anteriores, y la especificación de la versión 1.5 del DVD, anunciada en 1995 y finalizada en septiembre de 1996. En mayo de 1997, el consorcio DVD (DVD Consortium) fue reemplazado por el foro DVD ([[DVD Forum]]) con los siguientes miembros:
Línea 23:
* [[Toshiba]] Corporation
* [[JVC|Victor Company of Japan]], Ltd. (JVC)
 
 
== Información técnica ==