Diferencia entre revisiones de «El Puerto de Santa María»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alelapenya (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36103380 de 195.235.177.185 (disc.)
Línea 325:
Durante [[marzo]] o [[abril]], según el calendario litúrgico, tiene lugar la [[Semana Santa en El Puerto de Santa María|Semana Santa]]. Sus calles se llenan de devotos de las numerosas cofradías y hermandades de la ciudad. Entre ellas destacan la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Flagelación, María Santísima de la Amargura, San Joaquín y Santa Ana (Domingo de Ramos); Hermandad del Dolor y Sacrificio (Martes Santo) y la Hermandad de Jesús orando en el Huerto de Getsemaní (Miércoles Santo).
 
La [[Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino]], feria tradicional al estilo de las de muchas otras ciudades andaluzas, se suele celebrar entre la quinta y sexta semanas después de la [[Semana Santa]], en los últimos años coincidiendo con la semana del 1 de mayo y siempre después de la [[Feria de Abril (Sevilla)|Feria de Sevilla]], primera de las ferias andaluzas. Cabe descatar a grandes personalidades de la feria al portuense Santos Larrañaga.
 
La Fiesta de los Patios se realiza entre Semana Santa y la Feria, en ella se expone los patios participantes durante 5 o 6 días, en el fin de semana los patios son visitados por coros rocieros. A partir del 2010 la fiesta se transforma en un evento cultura y no un simple concurso, de esta forma se quiere dar otro aire a la ciudad durante estos dias.