Diferencia entre revisiones de «Argos (Grecia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones por 83.49.175.209 identificadas como vandalismo a la última revisión por Auledas. (TW)
Línea 44:
En el [[siglo VI a. C.|siglo VI a. C.]], fue sede de una escuela de escultura, en la que destacaron [[Agéladas]] y sus tres discípulos, [[Fidias]], [[Mirón]] y [[Policleto]], tres de los más grandes escultores antiguos. En el mismo tiempo destacó el músico y poeta Sacadas (hacia el [[590 a. C.|590]]-[[580 a. C.|580 a. C.]]). La poetisa Telesilla fue también un personaje destacado. [[Pirro de Epiro|Pirro]] fue enterrado en el templo de [[Deméter]] cerca de Argos.
 
== Dominio bizantino y Españolcatalán ==
 
La ciudad perteneció al [[Imperio bizantino]], en el que tuvo cierta importancia. En [[1248]], pasó al [[Ducado de Atenas]] y cuando fue conquistada por los [España[Cataluña|catalanes]] al duque [[Pueblo franco|franco]], éste retiró la señoría de [[Argos y Nauplia]]. El territorio fue vendido por la última señora María de Enghieu a [[República de Venecia]] en [[1388]]. En [[1394]] pasó a los déspotas de Mistra. En [[1460]] fue conquistada por los [[Imperio otomano|otomanos]].
 
== Ciudad moderna ==