Diferencia entre revisiones de «Franja de Gaza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 87.222.189.238 a la última edición de 201.209.44.56 usando monobook-suite
Línea 42:
Desde el inicio de la [[Intifada de Al-Aqsa|segunda intifada]] en 2000, el Ejército israelí realizó numerosas incursiones de represalia en la Franja. Los israelíes instalaron puestos de control fronterizos y restringieron el ingreso de personas desde la Franja de Gaza hacia Israel.
 
Desde el 2001 hasta la fecha, ha sido el lugar donde se lanzan de manera constante misiles tipo Qasam II y Katyusha hacia poblacioneslas ocupadaspoblaciones porfronterizas asentamientosde Israel, como [[Sderot]]. En el 2005 la [[Knéset]] aprobó un [[Plan de retirada unilateral israelí|plan de retirada]] de la Franja, que se llevó a cabo en septiembre de 2005. Desde entonces, la Franja ha sido escenario de la denominada [[Crisis de Gaza de 2008|Crisis de Gaza]] en 2008, y del [[Conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009|conflicto militar]] de 2008-2009.
 
Durante la ultima invasion militar Israeli, se asesino a mas de 1500 personas(civiles en su mayoria) y se empleo todo tipo de armamento,incluido el fosforo blanco.
 
== Gobierno y política ==
Línea 53 ⟶ 51:
En enero de 2006 el movimiento islamista radical [[Hamás]] ganó las elecciones obteniendo el 65% de los escaños del Parlamento Palestino.
 
En junio de 2007, tras violentas luchas intestinas entre el movimiento [[Al Fatah]], leal al presidente palestino [[Mahmoud Abbas]], y los militantes de [[Hamás]], la totalidad del territorio cae bajo control de este último grupo. Esto provoca la suspensión de la mayor parte de ayuda económica proveniente del mundo occidental aumentando el sufrimiento de la poblacion civil al no recibir ningun tipo de ayuda exterior. Israel por su parte, declara a Gaza "territorio hostil" en septiembre de 2007, e impone unrestricciones bloqueo total en la franza que supone un castigo colectivoadicionales a la poblacion civil, violando por tanto los derechosproductos humanosque masentran basicosal y convirtiendo a la franza en la mayor carcelterritorio de facto mundial.Gaza.
 
== Organización político-administrativa ==