Diferencia entre revisiones de «Silogismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ammonio (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36102257 de 190.90.72.234 (disc.)
Línea 62:
| I ||Particular afirmativo ||Algún S es P||Algún hombre es mortal||S: Particular P: Particular
|-align="center"
| O || Particular Negativo || Algún S no es no-P<ref>Suele expresarse esto como ''Algún S no es P'' porque suena mejor y en la lógica formal de predicados se considera equivalente a ''S es no-P''; pero no es así para Aristóteles, (Analíticos Primeros I, 46 (52b15), y se presta a alguna confusión como se ve en la problemática de la lógica aristotélica</ref> || Algún hombre es no-mortal<ref>Nótese que dicha afirmación de no-mortal, como verdadera, en la lógica tradicional aristotélica daría por supuesta la existencia de seres que no son mortales, pues se predica como atributo de S. Actualmente el concepto de inmortalidad (como clase que puede seer vacía) se considera que no implica necesariamente la existencia de individuos inmortales. La clase no puede ser un atributo, sino una propiedad de pertenencia o no pertenencia. Cfr.[[cálculo lógico]]</ref> ||S: Particular P: Universal
|}