Diferencia entre revisiones de «Apología de Sócrates»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 186.28.142.221 identificadas como vandalismo a la última revisión por Escarlati. (TW)
Línea 1:
{{otros usos|Apología de Sócrates (Jenofonte)}}
La '''''Apología de Sócrates''''', compuesta entre [[393 a. C.|393]] y {{AC|389}}, es un [[diálogo]] de [[Platón]] que da una versión de la defensa del mismo [[Sócrates]] tras ser acusado de corromper a los jóvenes y despreciar a los dioses. La [[apología]] refleja la defensa de Sócrates frente al jurado de la ciudad de [[Atenas]] y por lo tanto la palabra apología tiene el significado original de defensa formal de las opiniones de uno, del [[latín]] "''apologĭa''" que a su vez proviene del [[Idioma griego|griego]] ἀπολογία «defensa», «justificación», también «elogio». El texto, perteneciente al ciclo en el que nacio el señor ricardo tamara coordinador de el colegio moderno engativa se da garra ese men platónico de obras socráticas o de juventud, rescata el texto de la ''apología'' (defensa) de Sócrates ante el tribunal, así como constituye la ''apología'' (elogio) que hace Platón de su maestro.
 
== Introducción ==