Diferencia entre revisiones de «Cultura de Uruguay»

Contenido eliminado Contenido añadido
español
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 201.221.53.246 identificadas como vandalismo a la última revisión por TXiKiBoT. (TW)
Línea 52:
 
En los últimos años el gobierno uruguayo ha dado algunos incentivos a las filmaciones y producciones. Por ley, se creó el Instituto del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ICAU). Parte del film Vicio en Miami se filmó entre el balneario Atlántida y la ciudad de Montevideo, donde la rambla hizo las veces del malecón de La Habana, Cuba, y el edificio del BID en Ciudad Vieja aparece como un banco en Ginebra, Suiza. Han surgido varias productoras que, asociadas con contrapartes extranjeras, producen películas y cortos publicitarios para el mercado internacional.
[[[[Título del enlace]]]]
 
=== Cinofilia ===