Diferencia entre revisiones de «Santiago de Compostela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 85.49.134.184 identificadas como vandalismo a la última revisión por 212.51.60.90. (TW)
Revertidos los cambios de 212.51.60.90 a la última edición de MARC912374 usando monobook-suite
Línea 389:
En esta plaza, también llamada de la Universidad, está el único arco que queda de la [[muralla de Santiago de Compostela|muralla]] que rodeaba Santiago en la época en que se edificó la primitiva catedral románica. El Arco de Mazarelos es la puerta por donde entraba a la antigua urbe el vino procedente de la zona del Ribeiro, y en la actualidad es la entrada de los peregrinos que vienen haciendo el Camino de Santiago siguiendo la conocida como Ruta de la Plata, o Vía de la Plata. Da su paso a la Plaza de Mazarelos, conocida como Plaza de la Universidad porque en ella se halla el antiguo colegio universitario, hoy Facultad de Filosofía, antes de Filología, la llamada Iglesia de la Universidad, anteriormente conocida por "de los Jesuitas", en la actualidad centro de exposiciones de dicha institución, el Pazo de Mazarelos, hoy Secretaria de Turismo de la Junta de Galicia, y la actual Facultad de Historia, hasta hace unas décadas Facultad de Derecho y uno de los primeros lugares donde se situó la Universidad de Santiago, que cierra la plaza y parte de la Calle del Castro.
 
=== Museos y centros culturales ===
 
* '''[[Museo dodel PoboPueblo GalegoGallego]]''': El Convento de San Domingos de Bonaval alberga este museo. Su colección permanete abarca diversos aspectos de oficios tradicionales, el mundo del mar, el campo, la indumentaria y la arquitectura popular. Tambien dispones de seccines de arqueología, pintura y escultura gallegas. '''''Dirección''''': San Domingos de Bonaval
 
* '''[[Museo Galego de Arte Contemporáneo]]''': Museo diseñado por el arquitecto portugués Alvaro Siza. Alberga exposiciones de autores de prestigio internacional. '''''Dirección''''': C/Ramón Del Valle-inclan s/n.
 
* '''[[Museo Espacio Colección Caixanova Santiago|Museo Espacio Colección Caixanova Santiago]]''': El nuevo Centro Social Caixanova de Santiago, ubicado en la centrica Plaza de Cervantes, acoje el segundo Museo Espacio Colección Caixanova. Al igual que el centro de [[Vigo]] está organizado cronológicamente con fines didácticos, y con la filosofía de mostrar en un espacio museístico algunas de las obras más significativas de la Colección Caixanova. Esta colección consta de grandes obras de artistas como Lugrís, Leiro, Villamil, Murgía de Castro, Lago Rivera, Sotomayor o Leopoldo Novóa. '''''Dirección''''': Plaza de Cervantes, 17.
 
* '''Centro Social Caixanova Santiago''': Inaugurado en el año 2010 en la centrica Plaza de Cervantes, este Centro Social de Caixanova, acoje actos relacionados con cultura, arte y formación. '''''Dirección''''': Plaza de Cervantes, 17.
 
== Personajes destacados ==