Diferencia entre revisiones de «Filosofía del lenguaje»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.24.55.228 (disc.) a la última edición de Richy
Línea 3:
Los lingüistas se han centrado, casi siempre, en el análisis del sistema lingüístico, con sus formas, niveles y funciones, mientras que la preocupación de los ‘filósofos del lenguaje’ fue más profunda o abstracta, interesándose por cuestiones tales como las relaciones entre el lenguaje y el mundo, esto es, entre lo lingüístico y lo extralingüístico, o entre el lenguaje y el pensamiento. De los temas preferidos por la filosofía del lenguaje merecen ser destacados el estudio del origen del lenguaje, la simbolización del lenguaje (lenguaje artificial) y, sobre todo, la actividad lingüística en su globalidad, y la [[semántica]] en particular, la cual en la ‘filosofía del lenguaje’ aborda las designaciones y la llamada semántica veritativa.
 
[[Media:crack,ogg]]== Concepciones del lenguaje ==
 
Dos son las concepciones prearistotélicas del lenguaje: [[naturalismo]], y [[convencionalismo]]. El [[naturalismo]] apuesta por la postura de la mimesis, en la que el lenguaje (componentes lingüísticos y ontológicos) ofrece un reflejo fiel de la realidad, y por tanto constituye un método heurístico para alcanzar el conocimiento de la realidad. El [[convencionalismo]] niega una conexión directa de tal forma que la utilización de los nombres es por convención social (nomoi construidos por ethoi). Niega pues la capacidad del lenguaje de ofrecer un reflejo fiel de la realidad.Pura mente!!
 
El [[significado]] es un concepto fundamental para la filosofía del lenguaje. El concepto es mirado desde un punto de vista netamente filosófico y a veces [[psicología|psicológico]]. Por lo general, no se estudia lo que palabras individuales u oraciones puedan significar, cosa para la cual existen los diccionarios y enciclopedias. Así entonces, con respecto al significado, han surgido las siguientes preguntas: ¿cuál es la naturaleza del significado?, ¿qué significa la palabra "''significado''"?, ¿cuál es la [[razón]] por la cual las expresiones tienen los significados que tienen y no otro?, ¿qué expresiones tienen el mismo significado que otras? y ¿por qué?. ¿Cómo es posible componer las oraciones en "[[todo]]" con sentido?, ¿tienen las partes de una [[oración]] sentido? y ¿cómo pueden los significados de las palabras ser conocidos por los hombres?
Línea 18:
Tocando posteriormente el tema del pensamiento y la mente, también se ha preguntado: ¿Cómo se relaciona el lenguaje con la mente del emisor y la del receptor?, ¿Cómo se relaciona el lenguaje con el mundo?, ¿Cómo construye nuestra realidad el lenguaje?
 
La filosofía del lenguaje es parte vital de una filosofía en general, debido a que puede determinar noción de [[experiencia]] y la [[existencia]] del [[Sujeto (filosofía)|sujeto]], así como también la noción de [[yo|uno mismo]].
 
== Filósofos del lenguaje ==