Diferencia entre revisiones de «El fenotipo extendido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.111.64.2 a la última edición de Muro Bot
Línea 21:
|seguido_por = [[El relojero ciego|The Blind Watchmaker]] "El Relojero Ciego"
}}
'''''El fenotipo es falsoextendido''''' (subtitulado "The Gene as the Unit of Selection"(''El Gen como la unidad de selección''), y después, "The Long Reach of the Gene"(''El alcance largo del gen'')) escrito en [[1982]] por [[Richard Dawkins]]. Una edición corregida fue publicada en 1999 con un epílogo por el filósofo [[Daniel Dennett]]. Dawkins considera el concepto de ''El fenotipo extendido'' para ser su contribución principal a la [[Teoría de la Evolución|Evolución]].<ref>{{Cita web
|url=http://www.richarddawkins.com/
|título=Richard Dawkins Biographical Resource
Línea 33:
[[Archivo:Termite Cathedral DSC03570.jpg|thumb|left|Un montaje de [[termita]] de catedral - un pequeño animal con un [[fenotipo]] muy sensible ampliado.]]
En la parte principal del libro, Dawkins sostiene que nola existenúnica cosa que los genes que controlan directamente es la síntesis de [[proteína]]s. Dice que supone una arbitrariedad el restringir el concepto de [[fenotipo]] al aplicarlo a la expresión fenotípica de los genes de un organismo en su propio cuerpo.
 
== Los Genes afectan al medio ambiente del organismo ==
 
Dawkins desarrolla esta idea señalando que un librogen puede influir en el medio ambiente en el que vive un organismo por medio del comportamiente de ese dondeorganismo, cita como ejemplos las estructuras que fabrican las [[Trichoptera]] y [[Castor#Hábitat|presas del castor]]. A continuación, va más allá al apuntar que la [[Morfología (biología)|morfología]] del primer animal citado y, en última instancia el comportamiento de los animales en general, puede parecer que no son ventajosos para el propio animal sino más bien lo son para un [[parásito]] que hospeda. Dawkins resume estas ideas en lo que llama ''Teorema central del fenotipo extendido'':
 
{{cquote|