Diferencia entre revisiones de «Cafeína»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.17.116.6 a la última edición de 200.0.233.51
Línea 66:
 
La cafeína tiene propiedades [[Diurético|diuréticas]], al menos cuando se administra en [[dosis]] suficientes a individuos que no tienen tolerancia a ella. Los consumidores regulares, sin embargo, desarrollan una fuerte tolerancia a este efecto, y los estudios generalmente no han podido demostrar la creencia general de que el consumo regular de [[Bebida estimulante|bebidas cafeinadas]] contribuye significativamente a la [[deshidratación]].
 
== En la naturaleza y productos sintéticos ==
 
La cafeína se encuentra en muchas especies de plantas, donde actúa como pesticida natural. Según ciertos estudios, los altos niveles de cafeína presentes en plantas jóvenes que aún están desarrollando follaje pero carecen de protección mecánica logran paralizar y matar ciertos [[insecto]]s que se alimentan de la planta. Altos niveles de cafeína también han sido encontrados en los suelos alrededor de los vástagos en los granos de café germinados. Se deduce de ello que la cafeína tiene una función natural no sólo como pesticida natural sino también en calidad de sustancia inhibidora de la [[germinación]] de otros granos cercanos de café dando por lo tanto mejor oportunidad de supervivencia a las plantas en crecimiento.
 
Las fuentes de cafeína más comúnmente usadas son el [[café]], el [[té]] y en menor medida el [[cacao]]. Otras fuentes de cafeína usadas con menor frecuencia incluyen a las plantas de [[yerba mate]] y [[guaraná]]s, las cuales a veces son utilizadas en la preparación de infusiones y bebidas energéticas. Dos de los nombres alternativos de la cafeína, [[mateína]] y [[guaranina]], son derivados de los nombres de estas plantas. Algunos entusiastas de la yerba mate afirman que la mateína es en realidad un [[estereoisómero]] de la cafeína, por lo que sería una sustancia completamente distinta. Esto no es cierto puesto que la cafeína es una molécula [[aquiral]] y por lo tanto no tiene [[enantiómero]]s, ni tampoco tiene otros estereoisómeros. La disparidad en la experiencia y los efectos entre las variadas fuentes naturales de cafeína podría deberse al hecho de que las plantas que son fuente de cafeína también contienen mezclas ampliamente variables de otros [[alcaloide]]s xantínicos, incluyendo los estimulandes cardíacos [[teofilina]] y [[teobromina]], así como otras sustancias que junto a la cafeína pueden formar complejos insolubles, como los [[polifenol]]es.
 
Una de las fuentes primarias de cafeína en todo el mundo es el grano de café (el cual es la semilla de la planta de café), del cual se prepara la bebida de café. El contenido de cafeína en el café varía ampliamente en dependencia del tipo de grano de café y el método de preparación usados; incluso los granos que se encuentran en un mismo arbusto pueden presentar variaciones en la concentración. En general, una porción de café varía entre 40 miligramos para un "golpe" expreso de unos 30 mililitros de la variedad ''arábica'', hasta cerca de 100 miligramos para una taza (120 mililitros) de café. Generalmente el café tostado tiene menos cafeína que el café claro porque el proceso de tostado reduce el contenido de café del grano. El café de la variedad ''arábica'' normalmente contiene menos cafeína que el de la variedad [[robusta]]. El café también contiene cantidades traza de teofilina, mas no de teobromina.
 
El té es otra fuente común de cafeína. A pesar de que el té contiene más cafeína que el café, una porción típica contiene una cantidad mucho menor, puesto que el té se prepara normalmente en una infusión mucho más diluida. Además de la mayor o menor concentración de la infusión, las condiciones de crecimiento, las técnicas de procesamiento y otras variables también afectan al contenido de cafeína. Ciertos tipos de té pueden contener más cafeína que otros. El té contiene pequeñas cantidades de teobromina y niveles ligeramente más altos de teofilina que el café. La preparación y otros factores tienen un impacto significativo en el té, y el color es un indicador muy pobre del contenido de cafeína. Algunas variedades como el té verde pálido japonés ''gyokuro'', por ejemplo, contienen más cafeína que otros más oscuros como el ''lapsang souchong'', que contiene muy poca.
 
La cafeína es también un ingrediente común de muchas bebidas no alcohólicas (especialmente las bebidas gaseosas), como refrescos de cola originalmente preparados a partir de la [[nuez de cola]]. Estas bebidas contienen típicamente entre 10 y 50 miligramos de cafeína por ración. En contraste, las bebidas energéticas como Red Bull pueden contener más de 80 miligramos de cafeína por ración. La cafeína en estas bebidas se origina a partir de los ingredientes usados en ellas, o es un aditivo derivado del producto de descafeinización o bien de la síntesis química. El guaraná, un ingrediente primario en las bebidas energéticas, contiene grandes cantidades de cafeína con pequeñas cantidades de teofilina y teobromina junto a un excipiente natural que produce una lenta liberación de estas sustancias.<ref>[http://www.atiende.tv/noticia/257/guarana--el-ingrediente-enigmatico-de-las-bebidas-energeticas/ GUARANÁ - EL INGREDIENTE ENIGMÁTICO DE LAS BEBIDAS ENERGÉTICAS.] En Atiende.tv.</ref>
 
El [[chocolate]] derivado del [[cacao]] contiene una pequeña cantidad de cafeína. El tenue efecto estimulante del chocolate podría deberse a la combinación de teofilina y teobromina tanto como a la cafeína. Una porción típica de 28 gramos de una barra de chocolate de leche tiene más o menos tanta cafeína como una taza de café descafeinado.
 
En los años recientes algunos manufactureros han comenzado a añadir cafeína a productos de baño como el shampoo y el jabón, asegurando que la cafeína puede absorberse a través de la piel. La efectividad de tales productos, sin embargo, no ha sido comprobada y es probable que tengan poco efecto sobre el sistema nervioso central debido a que la cafeína no se absorbe con facilidad a través de la piel.
 
{| class="sortable wikitable" style="width:35%; float:right; clear:right; margin:0 0 0.5em 1em; font-size:85%;"
|+ Contenido de cafeína de algunos alimentos y fármacos.<ref name="Content">{{cita web |título=Caffeine Content of Food and Drugs |obra=Nutrition Action Health Newsletter |editorial=[[Center for Science in the Public Interest]] |mes=December|año=1996 |url=http://www.cspinet.org/nah/caffeine/caffeine_content.htm |urlarchivo=http://web.archive.org/web/20070614144016/http://www.cspinet.org/nah/caffeine/caffeine_content.htm |fechaarchivo=2007-06-14|fechaacceso=03-08-2009}}}</ref><ref name="Erowid">{{cita web |título=Caffeine Content of Beverages, Foods, & Medications |editorial=[[Erowid|The Vaults of Erowid]] |fecha=7 de julio de 2006 |url=http://www.erowid.org/chemicals/caffeine/caffeine_info1.shtml |fechaacceso=03-08-2009}}}</ref>
<br /><!-- note moved to header to keep table sortable. -->
|-
! Producto
!width="26%"| Tamaño de la ración
!width="12%"| Cafeína por ración (mg)
!width="12%"| Cafeína por [[litro]] (mg)
|-
| Pastillas de cafeína (normal)
| 1 pastilla
| 100
| —
|-
| Pastillas de cafeína (extra fuerte)
| 1 pastilla
| 200
| —
|-
| [[Excedrin]] pastillas
| 1 pastilla
| 65
| —
|-
| [[Chocolate]] (45% cacao)
| 1 barrita (43 [[gramo|g]])
| 31
| —
|-
| [[Chocolate]] con [[leche]] (11% cacao)
| 1 barrita (43 [[gramo|g]])
| 10
| —
|-
| [[Café]] (cafetera doméstica)
| 207 mL
| 80–135
| 386–652
|-
| Café (cafetera de filtro)
| 207 mL
| 115–175
| 555–845
|-
| Café, [[descafeinado]]
| 207 mL
| 5-15
| 24-72
|-
| Café, [[espresso]]
| 44–60 mL
| 100
| 1691–2254
|-
| [[Té negro]]
| 177 mL
| 50
| 282
|-
| [[Té verde]]
| 177 mL
| 30
| 169
|-
| [[Coca-Cola]]
| 355 mL
| 34
| 96
|-
| [[Mountain Dew]]
| 355 mL
| 54.5
| 154
|-
| [[Jolt Cola]]
| 695 mL
| 280
| 402
|-
| [[Red Bull]]
| 250 mL
| 80
| 320
|-
|}
 
Algunos fabricantes comercializan tabletas de cafeína, aduciendo que la cafeína de calidad farmacéutica favorece la alerta mental. Estos efectos han sido sugeridos por estudios que muestran que el uso de cafeína (ya sea en forma de tabletas o no) origina un descenso en la sensación de fatiga y un aumento en la capacidad de atención. Estas tabletas son comúnmente usadas por estudiantes que se preparan para sus exámenes y por personas que trabajan o conducen durante muchas horas.
 
== Historia ==