Diferencia entre revisiones de «Economía de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 148.245.166.68 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 512:
 
=== TLCAN ===
El [[Tratado de Libre Comercio de América del Norte]] (TLCAN) o más conocido internacionalmente como NAFTA por sus siglas en inglés, es el acuerdo más importante que México ha firmado en términos de la magnitud el comercio industrial,recíproco yasí lacomo Comisiónpor parasu la Cooperación Ambiental Fronteriza (BECC)alcance. LasA dosdiferencia últimasdel hanresto financiadode 36los proyectosTLC enque México relacionadosha confirmado, alel contaminaciónTLCAN deles [[agua]]mucho enmás lasextenso regionesen fronterizas.ámbito Ya que el NAFTA fuesiendo complementado conpor el NAAEC,Acuerdo esde consideradoCooperación el tratadoAmbiental de libreAmérica comerciodel "másNorte verde",(NAAEC) aunquey siendoel pioneroAcuerdo ende esteCooperación rubro,Laboral node existenAmérica parámetrosdel fijosNorte de comparación(NAALC).
 
[[Archivo:NAFTA logo.png|thumb|250px|Emblema del TLCAN, una fusión entre las tres banderas de los países miembros.]]
 
El '''NAAEC''' establece estándares [[medio ambiente|ambientales]] unificados para los tres países del NAFTA, para evitar que las compañías se mudaran al país que tuviese las regulaciones ambientales más relajadas. El NAAEC, además, estableció tres organismos: la Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte (NACEC), un mecanismo para discutir sobre temas ambientales trinacionales, el Banco de Desarrollo Norteamericano (NADB), el cual financia los proyectos para la reducción de la contaminación industrial, y la Comisión para la Cooperación Ambiental Fronteriza (BECC). Las dos últimas han financiado 36 proyectos en México relacionados con al contaminación del [[agua]] en las regiones fronterizas. Ya que el NAFTA fue complementado con el NAAEC, es considerado el tratado de libre comercio "más verde", aunque siendo pionero en este rubro, no existen parámetros fijos de comparación.
 
El '''NAALC''' creó un fundamento de cooperación entre los tres países para la resolución de problemas laborales y entre los [[sindicato]]s y las organizaciones sociales para mejorar las condiciones laborales. Aunque la mayoría de los economistas argumentan que es difícil medir el impacto directo del NAALC en México, la mayoría concuerda que ha logrado una convergencia en los estándares laborales de Norteamérica, pero, dadas sus limitaciones inherentes, no ha producido (ni fue diseñado para producir) una convergencia en tasas de desocupación, productividad ni mucho menos en salarios.