Diferencia entre revisiones de «Oxígeno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.64.79.230 a la última edición de Botarel
Línea 1:
{{otros usos|este=el elemento químico (O)|Oxígeno (desambiguación)}}
{{otros usos|Dioxígeno|el compuesto químico O<sub>2</sub>}}
{{Ficha de elemento químico
|bgcolor = a0ffa0
|nombre = Oxígeno
|anterior = [[Nitrógeno]]
|posterior = [[Flúor]]
|símbolo = O
|número = 8
|superior = -
|inferior = [[Azufre|S]]
|serie_química = [[No metal]]es
|grupo = [[Elementos del grupo 16|16]]
|periodo = [[Elementos del periodo 2|2]]
|bloque = [[Elementos del bloque p|p]]
|densidad = 1,429
|apariencia = Incoloro [[Archivo:Liquid Oxygen2.gif|125px]]
|masa_atómica = 15,9994
|radio_atómico = 60 (48)
|radio_covalente = 73
|radio_van_der_waals = 152
|configuración_electrónica = 1[[Orbital atómico|s]]<sup>2</sup>2[[Orbital atómico|s]]2<sup>2</sup>[[Orbital atómico|p]]<sup>4</sup>
|estados_oxidación = '''-2''', -1 (neutro)
|estructura_cristalina = cúbica
|estado = [[Gas]] ([[paramagnético]])
|P_fusión = 50,35
|P_ebullición = 90,18
|E_fusión = 0,22259
|E_vaporización = 3,4099
|velocidad = 317,5
|volumen_molar = 17,36×10<sup>-3</sup>
|electronegatividad = 3,44
|calor_específico = 920
|cond_eléctrica =
|cond_térmica = 0,026 74
|E_ionización1 = 1313,9
|E_ionización2 = 3388,3
|E_ionización3 = 5300,5
|E_ionización4 = 7469,2
|isótopo1_nm = 16
|isótopo1_abundancia = 99,762%
|isótopo1_neutrones = 8
|isótopo2_nm = 17
|isótopo2_abundancia = 0,038%
|isótopo2_neutrones = 9
|isótopo3_nm = 18
|isótopo3_abundancia = 0,2%
|isótopo3_neutrones = 10
}}
 
[[Archivo:Liquid Oxygen.gif|thumb|250px|Por una coincidencia interesante de la naturaleza, el [[oxígeno líquido]] tiene el color celeste del [[cielo]]. Es importante observar que sin embargo, estos dos fenómenos no tienen relación (el azul del cielo es debido a la [[dispersión de Rayleigh]] y estaría presente aunque no hubiese oxígeno en el aire).]]
el oxigeno es importante para la vida, [[sin el no habria vida en el mundo.]]
el oxigeno probiene de los arboles , palmeras , arbustos , etc.
 
El '''oxígeno''' es un [[Tabla periódica de los elementos|elemento químico]] de [[número atómico]] 8 y símbolo '''O'''. En su forma molecular más frecuente, [[Oxígeno diatómico|O<sub>2</sub>]], es un [[gas]] a temperatura ambiente. Representa aproximadamente el 20,9% en volumen de la composición de la [[atmósfera terrestre]]. Es uno de los [[elemento químico|elementos]] más importantes de la [[química orgánica]] y participa de forma muy importante en el ciclo energético de los [[ser vivo|seres vivos]], esencial en la [[respiración celular]] de los organismos [[aeróbico]]s. Es un gas [[:Wiktionary:ES:incoloro|incoloro]], [[:Wiktionary:ES:inodoro|inodoro]] (sin olor) e [[:Wiktionary:ES:insípido|insípido]]. Existe una forma molecular formada por tres [[átomo]]s de oxígeno, O<sub>3</sub>, denominada [[ozono]] cuya presencia en la [[atmósfera]] protege la Tierra de la incidencia de [[radiación ultravioleta]] procedente del [[Sol]].
 
Un [[átomo]] de oxígeno combinado con dos de [[hidrógeno]] forman una [[molécula]] de [[agua]].
la perdida total del oxigeno esta en el daño de la capa de ozono por eso mientras tanto cuidemosla.
 
== Características principales ==
 
En [[condiciones normales]] de presión y temperatura, el oxígeno se encuentra en estado gaseoso formando moléculas diatómicas (O<sub>2</sub>) que a pesar de ser inestables se generan durante la [[fotosíntesis]] de las [[planta]]s y son posteriormente utilizadas por los animales, en la [[respiración]] (ver [[ciclo del oxígeno]]). También se puede encontrar de forma líquida en laboratorios.
PROPIEDADES QUIMICAS DEL OXIGENO
Si llega a una temperatura menor que -219&nbsp;°C, se convierte en un [[sólido]] cristalino azul. Su valencia es 2.
NOMBRE OXIGENO
 
== Descubrimiento ==
NUMERO ATOMICO 8
[[Carl Wilhelm Scheele]] ([[1742]]-[[1786]]) farmacéutico y químico sueco (aunque de origen alemán), describe el descubrimiento del oxígeno, producido durante sus trabajos entre 1772 y 1773, en su libro Chemische Abhandlung von der Luft und dem Feuer (Tratado químico del aire y del fuego) publicado en 1777.
 
Tradicionalmente este descubrimiento ha sido atribuido al químico inglés [[Joseph Priestley]] (1733-1804), quien lo descubrió de manera independiente en 1772, aunque el primero que publicó un trabajo sobre este gas y le dio nombre fue el químico francés [[Lavoisier]] (1743-1794) en 1777. Utilizó para ello dos raíces griegas ''ὀξύς'' (''oxýs'') (ácido, literalmente "punzante", por el sabor de los ácidos) y -''γενής'' (-''genēs'') ("generador, que engendra"), porque creyó que el oxígeno era un constituyente indispensable de los ácidos.
VALENCIA 2
 
Al calentar monóxido de mercurio, Priestley obtuvo dos vapores: uno se condensó en gotas, el mercurio, pero ¿qué era el otro? Priestley juntó ese gas en un recipiente e hizo algunos ensayos: si introducía una brasa de madera, ardía; si acercaba ratones vivos, éstos se volvían muy activos. En vista de lo cual, Priestley inhaló un poco de ese gas y notó que se sentía muy "ligero y cómodo". A este gas lo llamó aire desflogistizado, hoy sabemos que era oxígeno. Sin saberlo, Priestley fue la primera persona que usó la mascarilla de oxígeno.
ESTADO DE OXIDACION -2
 
== Rol biológico ==
ELECTRONEGATIVIDAD 3,5
El oxígeno [[respiración|respirado]] por los organismos aerobios, liberado por la [[planta]]s mediante la [[fotosíntesis]], participa en la conversión de nutrientes en energía ([[Adenosín trifosfato|ATP]]) y es imprescindible para la vida.
Todas las células del cuerpo humano precisan del oxígeno para poder vivir. Su disminución provoca [[hipoxia]] y la falta total de él [[anoxia]] pudiendo provocar la muerte del organismo.
 
== Isótopos ==
RADIO COBALENTE 0,73
El oxígeno tiene tres [[isótopo]]s estables y diez [[radioactividad|radioactivos]]. Todos sus isótopos radioactivos tienen un [[periodo de semidesintegración]] de menos de tres minutos.
 
== Iones típicos ==
RADIO IONICO 1,40
El oxígeno puede formar gran variedad de iones y estados de oxidación distintos
* [[Óxido]], O<sup>2−</sup> estado de oxidación -2
* [[Peróxido]], O<sub>2</sub><sup>2−</sup> estado de oxidación -1
* [[Superóxido]], O<sub>2</sub><sup>−</sup> estado de oxidación -1/2
* [[Ozónido]], O<sub>3</sub><sup>−</sup> estado de oxidación -1/3
 
Combinaciones con el [[flúor]], únicas con oxígeno en estado de oxidación positivo:
RADIO ATOMICO -
 
* FOOF ([[Flúor|F]]<sub>2</sub>O<sub>2</sub>): Estado de oxidación +1.
CONFIGURACION ELECTRONICA 1S2º2S2º2P4º
* FOF ([[Flúor|F]]<sub>2</sub>O<sub>1</sub>): Estado de oxidación +2.
 
== Precauciones ==
PRIMER POTENCIAL DE IONIZACION 13,70
El oxígeno puede ser tóxico a elevadas [[presión parcial|presiones parciales]].
 
Algunos compuestos como el [[ozono]], el [[peróxido de hidrógeno]] y radicales hidroxilo son muy tóxicos. El cuerpo humano posee mecanismos de protección contra estas especies tóxicas. Por ejemplo la [[superoxido dismutasa]], [[catalasa]] y la [[glutation peroxidasa]] actúan como antioxidantes enzimáticos, al igual que la [[bilirrubina]] (un producto derivado del metabolismo de la [[hemoglobina]]), la vitamina C, vitamina E, etc. que actúan como antioxidantes no enzimáticos o barredores de [[radicales libres]].
MASA ATOMICA 15,9994
 
== Véase también ==
DENSIDAD 1.429
* [[Anoxia]]
* [[Ciclo del oxígeno]]
* [[Oxígeno diatómico]] o gaseoso
* [[Terapia mediante oxígeno]]
 
== Enlaces externos ==
PUNTO DE EBULLICION -183
{{commons|Oxygen}}
* [http://enciclopedia.us.es/index.php/Ox%EDgeno Enciclopedia Libre]
* [http://periodic.lanl.gov/elements/8.html Los Alamos National Laboratory - Oxygen]
* [http://www.webelements.com/webelements/elements/text/O/index.html WebElements.com - Oxygen]
* [http://environmentalchemistry.com/yogi/periodic/O.html EnvironmentalChemistry.com - Oxygen]
* [http://education.jlab.org/itselemental/ele008.html It's Elemental - Oxygen]
* [http://www.mtsinai.org/pulmonary/papers/ox-hist/ox-hist-intro.html Oxygen Therapy - The First 150 Years]
* [http://members.tripod.com/tjaartdb0/html/oxygen_toxicity.html Oxygen Toxicity]
 
{{ORDENAR:Oxigeno}}
PUNTO DE FUCION -218,8
 
[[Categoría:Oxígeno| ]]
DESCUBRIDOR JOSEPH PRIESTLY 1774
[[Categoría:Anfígenos]]
EL OXIGENO ES UN ELEMENTO QUIMICO Y GASEOSO SIMBOLO O NUMERO ATOMICO 8 Y PESO ATOMICO 15,9994 ES DE GRAN INTERES POR SER
[[Categoría:Bioelementos]]
 
{{bueno|de}}
{{destacado|en}}
 
[[af:Suurstof]]
[[als:Sauerstoff]]
[[an:Oxichén]]
[[ar:أكسجين]]
[[ast:Oxíxenu]]
[[az:Oksigen]]
[[bar:Sauastoff]]
[[bat-smg:Degounis]]
[[be:Кісларод]]
[[be-x-old:Тлен]]
[[bg:Кислород]]
[[bn:অক্সিজেন]]
[[br:Oksigen]]
[[bs:Kiseonik]]
[[ca:Oxigen]]
[[co:Ossigenu]]
[[cs:Kyslík]]
[[cv:Йӳçлĕк]]
[[cy:Ocsigen]]
[[da:Ilt]]
[[de:Sauerstoff]]
[[el:Οξυγόνο]]
[[en:Oxygen]]
[[eo:Oksigeno]]
[[et:Hapnik]]
[[eu:Oxigeno]]
[[fa:اکسیژن]]
[[fi:Happi]]
[[fr:Oxygène]]
[[fur:Ossigjen]]
[[fy:Soerstof]]
[[ga:Ocsaigin]]
[[gd:Àile-beatha]]
[[gl:Osíxeno (elemento)]]
[[gu:ઑક્સીજન]]
[[gv:Ocsygien]]
[[hak:Yòng]]
[[haw:‘Okikene]]
[[he:חמצן]]
[[hi:ऑक्सीजन]]
[[hr:Kisik]]
[[hsb:Kislik]]
[[ht:Oksijèn]]
[[hu:Oxigén]]
[[hy:Թթվածին]]
[[ia:Oxygeno]]
[[id:Oksigen]]
[[io:Oxo]]
[[is:Súrefni]]
[[it:Ossigeno]]
[[ja:酸素]]
[[jbo:kijno]]
[[jv:Oksigen]]
[[ka:ჟანგბადი]]
[[kk:Оттегі]]
[[kn:ಆಮ್ಲಜನಕ]]
[[ko:산소]]
[[ksh:Sauerstoff]]
[[ku:Oksîjen]]
[[la:Oxygenium]]
[[lb:Sauerstoff]]
[[li:Zuurstof]]
[[lij:Oscigeno]]
[[ln:Oksijɛ́ní]]
[[lt:Deguonis]]
[[lv:Skābeklis]]
[[mg:Ôksizenina]]
[[mhr:Шопештыш]]
[[mi:Hāora]]
[[mk:Кислород]]
[[ml:ഓക്സിജന്‍]]
[[mn:Хүчилтөрөгч]]
[[mr:ऑक्सिजन]]
[[ms:Oksigen]]
[[mt:Ossiġenu]]
[[myv:Чапамо чачтый]]
[[nah:Ehēcayoh]]
[[nds:Suerstoff]]
[[new:अक्सिजन]]
[[nl:Zuurstof (element)]]
[[nn:Oksygen]]
[[no:Oksygen]]
[[nv:Níłchʼi Yáʼátʼéehii]]
[[oc:Oxigèn]]
[[om:Oxygen]]
[[pa:ਆਕਸੀਜਨ]]
[[pam:Oxygen]]
[[pap:Oxigeno]]
[[pl:Tlen]]
[[pnb:آکسیجن]]
[[pt:Oxigénio]]
[[qu:Muksichaq]]
[[ro:Oxigen]]
[[ru:Кислород]]
[[scn:Ossìgginu]]
[[sh:Kiseonik]]
[[si:ඔක්සිජන්]]
[[simple:Oxygen]]
[[sk:Kyslík]]
[[sl:Kisik]]
[[sq:Oksigjeni]]
[[sr:Кисеоник]]
[[stq:Suurstof]]
[[su:Oksigén]]
[[sv:Syre]]
[[sw:Oksijeni]]
[[ta:ஆக்சிசன்]]
[[te:ఆక్సిజన్]]
[[tg:Оксиген]]
[[th:ออกซิเจน]]
[[tl:Oksiheno]]
[[tr:Oksijen]]
[[ug:ئوكسىگېن]]
[[uk:Кисень]]
[[ur:آکسیجن]]
[[uz:Kislorod]]
[[vi:Ôxy]]
[[war:Oksiheno]]
[[yi:זויערשטאף]]
[[yo:Ọ́ksíjínì]]
[[zh:氧]]
[[zh-classical:氧]]
[[zh-min-nan:O (goân-sò͘)]]
[[zh-yue:氧]]